Explorando la Estructura y Temas Clave del Antiguo Testamento
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Ejemplos de Paralelismo Bíblico
El paralelismo es una característica fundamental de la poesía hebrea, donde las ideas se expresan mediante la repetición o contraste de pensamientos en versos sucesivos. A continuación, se presentan ejemplos de diferentes tipos de paralelismo:
Sinónimo | 1. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro. Salmos 91:4 |
Antitético | 2. El peso falso es abominación a Jehová; mas la pesa cabal le agrada. Proverbios 11:1 |
Antitético | 3. El justo come hasta saciar su alma; mas el vientre de los impíos tendrá necesidad. Proverbios 13:25 |
Sintético | 4. Algunos confían en carros, y otros en caballos; mas nosotros en el nombre del Señor nuestro Dios confiaremos. Salmos 20:7 |
Sintético | 5. El que bendice a su amigo en alta voz, madrugando de mañana, por maldición se le contará. Proverbios 27:14 |
Emblemático | 6. No seáis como el caballo o como el mulo, que no tiene entendimiento, cuyos arreos incluyen bocado y freno para sujetarlo. Salmos 32:9 |
Estructura de los Libros del Antiguo Testamento
Esta sección presenta una visión general de la estructura y los temas principales de los libros históricos y proféticos del Antiguo Testamento, organizados por períodos y categorías.
Libros Históricos Antes de Canaán
Génesis
I. Los comienzos o prehistoria
(Caps. 1-11)II. Los patriarcas
(Caps. 12-50)
Éxodo
I. La salida
(Caps. 1-18)II. La ley
(Caps. 19-24)III. El tabernáculo
(Caps. 25-40)
Levítico
I. Los sacrificios
(Caps. 1-17)II. La santificación
(Caps. 18-27)
Números
I. Del Sinaí a Cades-Barnea
(Caps. 1-14)II. En el desierto
(Caps. 15-20)III. De Cades-Barnea a Moab
(Caps. 21-26)
Deuteronomio
I. El primer discurso - Histórico
(Caps. 1-4)II. El segundo discurso - Legislativo
(Caps. 5-28)III. El tercer discurso - Didáctico
(Caps. 29-30)
Libros Históricos en Canaán
Josué
I. La conquista
II. El reparto de la tierra
Jueces
I. Prólogo
II. Seis siglos de apostasía
III. Epílogo
I Samuel
I. Samuel
II. Saúl
III. Saúl y David
II Samuel
I. El triunfo de David
(Caps. 1-10)II. La tragedia de David
(Caps. 11-24)
I Reyes
I. Salomón
II. La división del reino
III. Elías
II Reyes
I. Eliseo
II. Israel hasta el exilio
III. Judá hasta el exilio
I Crónicas
I. Las genealogías
II. David
II Crónicas
I. Salomón
II. La historia
Esdras
I. El retorno bajo Zorobabel
II. El retorno bajo Esdras
Nehemías
I. Reconstrucción del muro
II. Las reformas de Nehemías
Los Profetas Mayores
Job
I. Prólogo
II. Discursos
III. Epílogo
Ezequiel
I. La caída de Judá y Jerusalén
II. Contra las naciones
III. La restauración de Israel
Daniel
I. Historia
II. Profecía
Isaías
I. Profecías de condenación
II. Profecías de consolación
Jeremías
I. Profecías concernientes a Judá y Jerusalén
II. La vida y tiempos de Jeremías
III. Contra las naciones