Explorando las Estructuras Galácticas, Componentes del Sistema Solar y Fenómenos Cósmicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Principales estructuras de las galaxias
Las galaxias pueden ser: espiral barrada, espiral abierta, peculiar, elíptica, anular, espiral o galaxia de remolino. Se agrupan en cúmulos y supercúmulos.
¿De qué están formadas las galaxias?
Están formadas por agrupaciones de cientos de miles de estrellas y nubes de polvo y gas, unidas por la gravedad.
¿Cuál es nuestra galaxia? ¿De qué tipo es?
La Vía Láctea es de tipo espiral.
¿Cómo vemos nuestra galaxia desde la Tierra?
Como una estela blanquecina de forma elíptica que se puede distinguir en las noches despejadas (no se aprecian los brazos espirales).
¿Qué son las nebulosas? ¿Qué sucede en su interior?
Son enormes cantidades de gas mezclados con partículas de polvo.
En el interior es donde nacen las estrellas.
¿Qué son los cúmulos estelares?
Son grupos de estrellas formados a partir de una misma nube molecular, sin estructura, y en general asimétricos.
¿Dónde nace una estrella? ¿Cómo nacen?
En el interior de las nebulosas.
Cuando se acumula una gran cantidad de materia y se calienta.
¿Cuándo se agota una estrella? ¿En qué se transforma cuando muere?
Aproximadamente a los 5000 millones de años, cuando se agota el combustible, se transforma en una enana blanca.
¿Qué es una supernova?
Es la explosión de una estrella muy masiva.
¿Qué es un agujero negro?
Es el resultado de una estrella tremendamente masiva.
¿Qué componentes forman el sistema solar?
Los planetas, el Sol, satélites, cometas, asteroides…
Ordena los planetas.
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
Objetos encontrados entre Júpiter y Marte. ¿Cómo se agrupan?
Cinturón de asteroides. Se agrupan en forma de cinturón.
¿Qué son los satélites?
Cuerpo celeste carente de luz propia que sigue a un planeta.
¿Qué planetas tienen satélites?
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
¿Qué efecto tiene el movimiento de traslación de la Luna alrededor de la Tierra?
La subida y bajada de marea, los eclipses.
¿Por qué la Luna tiene tantos cráteres?
Por la caída de meteoritos.
¿Qué son los cometas y de dónde proceden?
Son cuerpos frágiles y pequeños, formados por una serie de sustancias duras y gases congelados, parecen manchas de luz. Proceden de regiones muy alejadas del Sol, de la nube de Oort.
¿Por qué hay cometas que son visibles cada cierto tiempo?
Por su órbita; ejemplo: El cometa Halley.
¿Qué son los meteoritos?
Son pedazos de roca o metal que sobreviven a la explosión de un meteoro. Son llamados también bolas de fuego o “bólidos”.
Luz: cuanto más cerca estés de la luz, se ve azul y cuanto más lejos se ve rosa. Sonido: las ondas que van hacia delante se comprimen, las que quedan atrás se separan.