Explorando la Ética: Regla del Justo Medio, Utilitarismo y Bienestar

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Regla del Justo Medio

La regla del justo medio se aplica eligiendo un término intermedio que no sea ni por exceso ni por defecto. El objetivo de la regla del justo medio es la elección de manera virtuosa entre los placeres y los dolores, junto a la prudencia, eligiendo la mejor opción.

Utilitarismo y Comportamiento Ético

La utilidad, desde el punto de vista del comportamiento ético, se refiere a la propiedad de cualquier objeto de producir beneficio, ventaja, placer o felicidad.

Epicuro y el Placer

¿Qué considera Epicuro del Placer y qué tipos existen?

Epicuro considera el placer como el camino para alcanzar la felicidad y mantenerla a lo largo de la vida. Existen dos tipos de placeres:

  • Estáticos: Disfrute de un estado ya alcanzado.
  • Dinámicos: Proceso de eliminación del dolor que culmina en sensaciones placenteras.

También distingue entre:

  • Intelectuales: Mayor duración.
  • Corporales: El cuerpo solo puede gozar del placer presente.

Teoría Ética Basada en la Utilidad

La teoría ética se basa en el principio de la utilidad, que aprueba o desaprueba cualquier acción según su tendencia a aumentar o disminuir la felicidad de la parte interesada.

Teorías Éticas del Bienestar

¿Qué son las teorías éticas del bienestar?

Son una reacción a las éticas de los derechos, que se basan en las leyes universales. Estas teorías requieren un principio generador de normas que sirva para proporcionar bienestar al ser humano. El concepto de bienestar es diferente para cada autor.

Características de la Ética por Excelencia

Las características principales de esta ética son:

  1. El intento de recuperar la unidad perdida entre el es y el debe.
  2. El énfasis en la naturaleza social de los seres humanos.
  3. El intento de recuperar el papel de los sentimientos y las pasiones como fundamento de la ética, precisándose para ello de una educación sentimental.

Norma Moral Aplicable al Consumo de Drogas

Según esta teoría ética, no se deben consumir drogas, ya que es importante pensar en los demás al mismo tiempo que en uno mismo, fortaleciéndose. Además, el no consumo de estas sustancias es beneficioso para la salud.

Entradas relacionadas: