Explorando las Éticas Filosóficas: Del Hedonismo a Kant y la Voluntad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Principios Éticos Fundamentales
Hedonismo
El hedonismo se define como la búsqueda del placer y la evitación del dolor.
Epicureismo
El epicureismo no recomienda la satisfacción inmediata y desenfrenada de nuestros impulsos. En cambio, prioriza los placeres más duraderos y profundos.
Utilitarismo
Las normas, según el utilitarismo, deben buscar el mayor bien para el mayor número de personas.
Autorrealización
La autorrealización consiste en desarrollar al máximo nuestras potencialidades como personas.
Pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow es una jerarquía de 5 necesidades: fisiológicas, seguridad, sociales, estima y autorrealización.
Estoicismo
El estoicismo postula que el ser humano debe llegar a dominarse a sí mismo por medio de su razón y su voluntad.
Kant
Para Kant, lo que convierte una acción en moralmente buena es que sea realizada por deber. Su Imperativo Categórico establece: "Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley universal."
Componentes de la Personalidad
Los componentes de la personalidad son:
- Nuestro cuerpo: Es la base física de nuestra condición de persona. Debemos aceptarlo a pesar de sus defectos y cuidarlo, ya que lo tendremos toda la vida.
- El temperamento: Es lo que nos hace ser extrovertidos o introvertidos, fríos o apasionados, optimistas o pesimistas. Aunque nos viene dado por naturaleza, podemos modificarlo.
- La sexualidad: Debemos aprender a controlar nuestros impulsos sexuales a través de la razón.
- El ambiente que nos rodea: En especial la educación, debemos aprovecharla para desarrollar nuestro potencial.
- El carácter: Es la forma típica de actuar ante las diversas situaciones de la vida.
- Nuestros proyectos: Son las metas que queremos lograr y que nos permitirán realizarnos como personas.
Moral y Ética
Moral: Conjunto de reglas de conducta que nos orientan, como una brújula, en el camino de la vida, que a menudo es imprescindible.
Ética: Muchas veces esta palabra se usa como un sinónimo de moral; pero en su sentido más propio alude a la reflexión sobre las distintas formas de moral que puede asumir el ser humano, así como sobre la validez de cada una de ellas.
Voluntad e Impulso
Voluntad: Facultad mediante la que tomamos decisiones y las llevamos efectivamente a la práctica, aunque tales decisiones no coincidan con lo que nos apetece hacer.
Impulso: Cualquier urgencia voluntaria que nos empuje a realizar una acción más bien simple, como beber agua para saciar la sed.