Explorando la Evolución: Ciencia, Teoría y Evidencia
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
La evolución como teoría científica
La evolución como teoría científica: La teoría de la evolución está aceptada de manera prácticamente universal en el mundo occidental actual como una explicación del origen de la vida. Pretendiendo el apoyo de una variedad de ciencias, los que apremian las pretensiones de la evolución, declaran que esta cuestión está «tan científicamente demostrada como lo puedan estar los acontecimientos nunca observados por el hombre.» No obstante, hay científicos de las diversas disciplinas que mantienen que muchos aspectos de la teoría de la evolución violan los cánones de la ciencia rigurosa. Reconocen que los mecanismos mediante los cuales se dice que tuvo lugar la evolución de la vida y de las especies biológicas son, en el mejor de los casos, hipótesis no demostradas, y en el peor, contradicciones de los hechos experimentales. El Profesor Andrews es uno de estos científicos. En este libro, él examina la naturaleza de la genuina teoría científica y aplica a la teoría de la evolución los criterios así establecidos para ver si, en realidad, es «científica» en el mejor sentido de la palabra.
La teoría de la evolución hoy: Teoría sintética
La teoría de la evolución hoy. Teoría sintética: Desde la época de Charles Darwin (1809-1882) se ha acumulado un gran número de evidencias adicionales que sustentan la realidad de la evolución y que ponen de manifiesto que todos los organismos vivos que existen hoy sobre la Tierra, incluidos nosotros mismos, se han establecido a partir de formas más antiguas, en el curso de la larga historia del planeta. En verdad, toda la biología moderna es una confirmación del parentesco existente entre las numerosas especies de seres vivos y de la diferenciación y diversificación ocurrida entre ellas durante el curso del tiempo. Esta evidencia acumulada está formada por una trama tejida con miles y miles de datos concernientes a los organismos del pasado y del presente, incluyendo no sólo la estructura anatómica, sino también procesos fisiológicos y bioquímicos, patrones de desarrollo embrionario y de comportamiento y, más recientemente, las secuencias de información genética codificada en las moléculas de DNA de los cromosomas. Por otra parte, existe el acuerdo generalizado de que la Tierra es poseedora de una rica historia de 4.500 millones de años (según las estimaciones actuales). Desde la publicación de El Origen de las Especies en 1859, el interrogante importante acerca de la evolución ya no ha sido si ella ocurrió o no. Esto no constituye actualmente un tema de disputa para la abrumadora mayoría de los biólogos. Los interrogantes principales, y aun fascinantes, para los biólogos, conciernen a los mecanismos por los cuales ocurre la evolución.