Explorando la Evolución de la Informática Móvil: Portátiles, Netbooks, Tablets y Smartphones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
La Transformación de la Sociedad por la Informática y las Comunicaciones
La informática y las comunicaciones están transformando el modelo de sociedad actual. Los avances tecnológicos han impulsado un mundo interconectado, rodeado de ordenadores y dispositivos móviles que se comunican a través de redes de datos, con acceso a Internet y a las redes sociales.
Cada día, se presentan máquinas más potentes y compactas, con amplias posibilidades de interconexión, como terminales portátiles conectados a tabletas o teléfonos móviles (smartphones) que acceden a Internet y al correo electrónico desde cualquier lugar. Los desarrollos portátiles han superado a los de sobremesa y continúan avanzando.
Numerosas empresas y particulares están optando por incorporar este tipo de ordenadores en sus oficinas y hogares, aprovechando las ventajas que ofrece la movilidad. Los empleados pueden llevar el PC portátil de la empresa o la tableta a cualquier lugar donde necesiten realizar sus funciones, ya sea un viaje, una reparación, un mantenimiento o para mostrar catálogos a un cliente.
Equipos Ultraligeros y Netbooks: Opciones para la Movilidad
En el mercado, encontramos equipos ultraligeros con un peso aproximado de un kilo, con una potencia similar a los de sobremesa, tamaños de pantalla de 14 a 17 pulgadas, formatos de pantalla de 16/9 y 1,85/1, multimedia de alta calidad y autonomía de varias horas. En definitiva, un portátil a la medida de cada usuario.
También están los netbooks o miniportátiles (mininotebooks), que han ganado popularidad en el mercado de dispositivos portátiles gracias a su precio económico y buenas características para la movilidad. Cabe destacar las tabletas, que están teniendo un gran éxito en el mercado de uso particular y profesional, ofreciendo gran movilidad al usuario y sustituyendo a los miniportátiles, así como los smartphones de última generación y gran potencia.
En resumen, la movilidad es un factor fundamental en la sociedad actual.
Consideraciones al Elegir un Equipo Portátil
Al elegir un equipo portátil, es crucial prestar atención a ciertos detalles para evitar problemas futuros. La velocidad y el tipo de procesador, la cantidad y tipo de memoria instalada (y su capacidad de ampliación), el tipo y tamaño de pantalla, la capacidad del disco duro, la autonomía de la batería y la presencia de una grabadora de DVD/Blu-ray son parámetros importantes a tener en cuenta.
Además, existen otras características relevantes como el consumo del procesador, las ranuras de expansión, la conexión con el exterior, la garantía postventa y el servicio de reparación en caso de avería.
Tipos de Ordenadores Portátiles y Netbooks
Si bien la variedad de marcas de equipos de sobremesa es extensa, la tipología interna de estas máquinas está más delimitada. En el mercado de ordenadores portátiles, encontramos dos diferenciaciones claras: los ultraligeros y muy finos, y los más rápidos pero más gruesos (casi el doble) y de mayor peso (casi el doble). A continuación, describiremos ambos tipos:
- Ultraligeros: Priorizan la portabilidad y la delgadez.
- Potentes: Ofrecen mayor rendimiento a costa de tamaño y peso.
Ambos tipos suelen incluir disco duro, lector y/o grabadora de CD/DVD (aunque esta última tiende a desaparecer), batería, pantalla TFT panorámica de 10" a 15,6", e incluso de 17" o más. Muchos modelos incorporan un teclado de longitud estándar, con teclado numérico independiente.