Explorando la Evolución del Teatro: Desde Grecia hasta el Cine
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Orígenes y Géneros Fundamentales
¿A quién se atribuyen las primeras representaciones del teatro formal y qué géneros nacieron?
A la antigua Grecia (siglo VI a.C.), donde se dieron a conocer los dos grandes géneros: la tragedia y la comedia.
Tragedia y Comedia: Dos Pilares del Teatro Griego
¿Qué representa la tragedia?
Un vínculo identitario entre el espectador y la historia que observaba, donde el héroe luchaba contra el destino.
¿Qué representa la comedia?
Da la oportunidad de recrear situaciones cotidianas donde el pícaro resuelve todo cómicamente.
El Teatro en Roma
¿Qué pasó en Roma?
No tuvieron aceptación por el público, ya que no entendía el idioma en los diálogos y evitaba el mensaje de libertad.
Declive y Resurgimiento del Teatro
¿Qué pasó con el teatro en el siglo III d.C.?
Por las invasiones, el teatro iba decayendo, pero la Iglesia lo rescata con fines litúrgicos.
El Drama Litúrgico
¿Cómo nace el drama litúrgico y qué es?
Seguía a la tragedia un corifeo o un actor que dirige la historia.
El Teatro Isabelino
¿Qué es el teatro Isabelino?
Pretendía retomar lo clásico.
La Farsa Italiana
¿A qué se llama farsa italiana?
Comedia determinada en expresión corporal.
Códigos de Comunicación Escénica
¿Cuáles son y de qué tratan los códigos de comunicación escénica?
Código no verbal, código verbal, código paraverbal.
El Lenguaje Cinematográfico: Planos y Movimientos de Cámara
Planos Cinematográficos
PLANO CINEMATOGRÁFICO: Es el encuadre o toma de imágenes en movimiento. Su aplicación dependerá de la función dramática que desempeñe.
- PLANO GENERAL: Es descriptivo e informativo, con él se obtiene una visión de conjunto.
- PLANO MEDIO: Abarca la mitad superior de los personajes y se los emplea en escenas de diálogo.
- PRIMER PLANO: Se centra en el rostro del personaje y es empleado para destacar sus emociones.
- PRIMERÍSIMO PLANO: Dirige la atención a una parte determinada del cuerpo humano, con el fin de maximizar las emociones.
Movimientos de Cámara
MOVIMIENTOS DE CÁMARA: Se utilizan para enriquecer el encuadre de los planos. La cámara puede trasladarse por rieles (travelling) o puede rotar en su propio eje.
- TRAVELLING HORIZONTAL O LATERAL: Traslado de la cámara en forma horizontal, hacia atrás y adelante para acompañar una acción o personaje.
- TRAVELLING VERTICAL: Traslado de la cámara de arriba hacia abajo para acompañar una acción o personaje.
- PANORÁMICA DESCRIPTIVA: Abarca con la cámara una visión amplia, se puede ver todo el escenario.
- PANORÁMICA DE ACOMPAÑAMIENTO: Cuando la cámara rota para acompañar a un personaje que se mueve.