Explorando el Poder Expresivo de la Radio: Características Técnicas y Estrategias Comunicativas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Características Técnicas y Expresivas de la Radio
La tecnología radiofónica supuso que la voz y la música se pudiesen escuchar a gran distancia.
La transmisión oral de la información y de la cultura conoció su gran revolución con la invención de la radio, capaz de retransmitir el sonido y la voz humana en el seno de las ondas electromagnéticas.
La radio es un medio de comunicación que:
- Solo estimula el sentido del oído.
- Se transmite por medio de las ondas electromagnéticas, lo que supone que llega a receptores alejados del emisor de forma instantánea.
Características Expresivas de la Radio
De esta doble realidad surgen las características expresivas de la radio:
- Genera imágenes mentales.
- Es inmediata.
- Su audiencia es variada y amplia.
- Es un medio accesible.
Estrategias Comunicativas en la Radio
Según estas características, la estrategia comunicativa de la radio tiene las siguientes claves:
- La radio es un medio basado en la comunicación oral. Por medio de los recursos sonoros: voz, música, sonidos, etc.
- La radio llega al oyente, que en su mente construye o recrea lugares o situaciones que no ve.
- La radio tiene un gran poder de sugestión.
- El lenguaje de la radio basa su riqueza expresiva en que el receptor está constantemente generando imágenes mentales sugeridas por lo que oye.
- Por ello, es imprescindible que la voz sea clara, que la palabra esté bien pronunciada, que controlemos los diferentes tonos, que hagamos uso oportuno de la intensidad de la voz (alta o baja, fuerte o débil) porque ello permite que el timbre de la voz se convierta en un elemento importante a la hora de “imaginar”.
- Es un medio asequible. La radio es el medio que ofrece información instantánea y de manera gratuita. No requiere que el oyente esté alfabetizado, por lo que puede llegar a todas las personas que conozcan el idioma en el que se emite.
- Es un medio barato. Tanto para emitir como para recibir. Comparado con otros medios audiovisuales, la radio utiliza una tecnología barata. Por ejemplo, hacer una entrevista o una retransmisión en directo supone un esfuerzo tecnológico inferior al que requiere la televisión.
- La gramática auditiva: la conjunción de voz del locutor, la música elegida, los sonidos ambientes, los silencios, forman la gramática del lenguaje de la radio.
Elementos Clave del Lenguaje Radiofónico
La Música
Hay emisoras donde la música es la gran protagonista.
Puede ser música descriptiva (de lugares o de cualquier época), música expresiva (de crear emociones), música ambiental (música de fondo que nos sitúan en un contexto mental).
Los Efectos Sonoros
Es el conjunto de sonidos naturales o artificiales que sustituyen a la realidad para definir un contexto o paisaje.
- Función ambiental (proporciona un espacio visual).
- Función expresiva (nos coloca en un determinado estado de ánimo).
- Función narrativa.
- Función estética (enriquece un momento concreto. Ej: el sonido de un pájaro para dar sensación de calidad).
El Silencio
El silencio tiene una fuerza comunicativa rotunda. Es una pausa intencionada, capaz de narrar, expresar, describir... Es especialmente útil en la radio para recalcar el estado emocional del que habla.