Explorando la Fábula: Historia, Características y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

El origen de la fábula quizás deba buscarse entre los pueblos de Asia Menor. Como la mayor parte de los géneros literarios, en Grecia surgió como una manifestación popular en oposición a la poesía solemne. La épica era un tipo de poesía que respondía a la concepción de la vida de los nobles y aristócratas, mientras que la fábula se situaba en el otro extremo y representaba la vida del pueblo humilde.

Orígenes y Evolución

Los griegos, que gustaban de atribuir un invento concreto a cada género, atribuyen el origen de la fábula a Esopo, esclavo frigio que vivió hacia la mitad del siglo VI a. C. Su vida nos ha llegado a través de datos legendarios. Las fábulas, por su propia naturaleza popular, circulaban fácilmente de un pueblo a otro y podían tener un origen muy diverso. Probablemente se transmitían de forma oral; mercaderes, cómicos y, muy especialmente, esclavos fueron vehículos de transmisión de las mismas.

En Roma, la fábula había tenido una cierta autorización dentro de otros géneros, pero no surge en la literatura latina como género independiente con sus características propias hasta el siglo I d. C., por obra de Fedro, quien siguió como modelo a Esopo, aunque Fedro emplea el verso. El hecho de que emplee el verso también delata la intención artística. En el prólogo del libro quedan patentes su fuente (Esopo) y su propósito: deleitar y enseñar.

Características Principales

La fábula es una narración breve de raíz popular y generalmente en verso (poesía menor) de carácter alegórico y con una clara intención moral y un fuerte matiz reivindicativo. Es, por lo tanto, un género didáctico en las antípodas de lo heroico y épico. Los protagonistas son generalmente animales que se comportan como humanos y reflejan así los vicios y defectos de los hombres. El león encarna a los poderosos y sus abusos, la zorra a los astutos y mentirosos, y el lobo al malvado. Trata de corregir estos vicios y por eso suele ir acompañada de corrientes moralejas.

Significado y Crítica Social

Las fábulas son una crítica satírica del pueblo, de los esclavos y de los pobres contra los privilegiados.

Entradas relacionadas: