Explorando la Fe: Creencias Fundamentales y Prácticas en Budismo, Judaísmo e Islam
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Comprensión de la Experiencia Religiosa
La persona religiosa cree en un ser supremo. Esta creencia implica unas características que se aplican a Dios, las cuales son fruto del encuentro personal con Él.
Manifestaciones y Mediaciones de la Religión
La experiencia religiosa se expresa a través de diversas formas:
Tiempo y Lugares Sagrados
Tiempos sagrados: Fiestas, conmemoraciones de acontecimientos importantes, etc.
Lugares sagrados: Montes, cuevas, templos, etc.
Oraciones y Arte Religioso
Cuando una persona reza, expresa su relación con Dios por medio del sentimiento y la palabra.
Las obras de arte religioso son también manifestaciones de fe.
Mitos y Creencias
Mitos: Narraciones religiosas que explican realidades fundamentales.
Creencias: Distintas maneras de expresar la fe, también llamados dogmas.
Teología: Estudio o reflexión intelectual sobre la fe.
Ritos Religiosos, Liturgia y Culto
La persona también es capaz de expresar lo que piensa y siente mediante ritos y gestos. Es un ser ritual.
Ética o Moral
Toda persona se comporta de una manera determinada. Este comportamiento necesita unas normas o leyes que lo guíen.
Comunidades, Iglesias e Instituciones
La persona es un ser social y necesita de los demás para vivir; comparte experiencias con otros dentro de una comunidad.
RELIGIÓN: Es el conjunto de mediaciones o manifestaciones, influidas por la cultura y el momento histórico, por medio de las cuales la persona reconoce y expresa su relación con Dios como salvación definitiva.
El Budismo
Su fundador fue Siddhartha Gautama, conocido como Buda, en el siglo VI a.C.
Las Cuatro Nobles Verdades:
- Todo en la vida es sufrimiento (Dukkha).
- La causa del sufrimiento es el deseo (Tanha).
- Se acaba el sufrimiento cuando cesa el deseo.
- Existe un camino para suprimir el deseo (El Noble Óctuple Sendero).
El Noble Óctuple Sendero (Normas de Vida):
El camino para eliminar el sufrimiento implica:
- Recto conocimiento (o comprensión)
- Recta intención (o pensamiento)
- Recta palabra
- Recta acción
- Recta forma de vida
- Recto esfuerzo
- Recta atención (o conciencia)
- Recta concentración
En el budismo, el Nirvana sustituye a la divinidad: el budismo es un camino de salvación en el que la meta es el Nirvana. El Nirvana solo se logra cuando apagamos todos los deseos.
El Judaísmo
La religión judía no tiene un fundador concreto; sus seguidores afirman que Dios les ha hablado desde el principio.
La Torá es la expresión de la voluntad de Dios. Abarca todos los momentos de la vida y regula la vida individual y colectiva.
La Torá es la palabra de Dios y manda seguir a los hombres el camino de Dios.
Ritos y Fiestas:
- La bendición de la mesa.
- El Sábado (Shabbat), signo de la alianza entre Dios y el pueblo.
- La cena de Pascua (Pésaj), donde se comen alimentos simbólicos como pan ázimo, hierbas amargas y, tradicionalmente, cordero.
Cuatro Grandes Corrientes:
- Reformistas
- Ortodoxos
- Conservadores
- Jasidim
El Islam
Grandes magnates visitan o se han establecido en España.
Es normal ver seguidores del Islam en nuestro país (inmigrantes).
Creencias y Doctrinas:
La fe se centra en un solo Dios, Alá, y la sumisión a Él. La palabra musulmán significa 'el que se somete'. Se le reconoce como Dios misericordioso.
El Corán es el libro sagrado.
Los Cinco Pilares:
- La confesión de fe (Shahada).
- La oración (Salat).
- La limosna o zakat.
- El ayuno (Sawm) durante el mes de Ramadán.
- La peregrinación (Hajj) a La Meca.