Explorando la Fe: Definición, Límites y su Relación con Razón, Cultura y Teología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué es la Fe?

Es el acto del entendimiento que se adhiere a la verdad por decisión de la voluntad (Hebreos 11).

Los Límites de la Fe

  • La Incredulidad

    Supone la falta de confianza en algo o alguien fuera de uno mismo.

  • El Fideísmo

    Consiste en convertir en objeto de fe aquello que puede conocerse por medio de la razón. Se considera fideísta a quien se deja llevar por la pereza de buscar el sentido o la razón de ser de sus creencias.

Fe y Razón

  • No resulta sencillo alcanzar la verdad: en algunos casos, no se está en condiciones de realizar una tarea hondamente intelectual, como conocer a Dios.
  • Exige una gran profundidad intelectual: especialmente cuando el alma debe ocuparse en ordenar los sentimientos y las pasiones.
  • Nuestro entendimiento se equivoca en sus razonamientos, y no es raro que la falsedad se mezcle con la investigación racional.

Fe y Cultura

  • El conocimiento: (ej. Monasterios en la Baja Edad Media)
  • El arte plástico y arquitectónico: (ej. El Greco)
  • La música: (ej. La obra de Bach)
  • La literatura: (ej. San Juan de la Cruz)
  • La historia: (ej. Formación de las naciones europeas)
  • El derecho: (ej. Carácter sagrado de la vida humana)
  • El cuidado de los desfavorecidos: (ej. Hospitales)
  • Las principales fiestas: (ej. Navidad, Semana Santa, etc.)

La Creación

La Biblia se inicia con el relato de la Creación:

  • La Creación se presenta como un hecho novedoso y fruto del amor de Dios: Él creó todo de la nada, tanto lo inmaterial como lo material.
  • Esta creación de la nada subraya además la omnipotencia de Dios: Él es el Ser y hace que las cosas lo sean.
  • El Señor crea libremente y crea libertades: lo creado no es parte de Dios, sino verdadero ser por sí mismo.

La Doctrina del Pecado Original

  • Una tentación: es el rechazo a Dios.
  • La duda: el demonio siembra la duda.
  • La duda fructifica cuando el ser humano dialoga con el tentador.
  • Este diálogo conduce a la desconfianza en Dios.
  • Con el pecado, Adán y Eva obedecen a la apariencia antes que a la verdad.
  • Dios no causa el mal.
  • Quien se aleja de Dios es un pecador.
  • El engaño va unido al demonio.

¿Quién es Jesús?

Tiene varias denominaciones o títulos:

  • Jesús: Nombre tradicional en el pueblo judío.
  • Cristo: Vocablo griego que significa 'Ungido' (Mesías).
  • Señor: Se corresponde con la palabra griega Kyrios.
  • Hijo de Dios: Expresa la relación entre Dios y el hombre.

Entradas relacionadas: