Explorando la Filosofía de Aristóteles
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Conceptos Clave de la Filosofía Aristotélica
Aquello de lo que primariamente procede el movimiento recibe el nombre de causa eficiente.
........ es lo que determina la materia. La forma.
Según Aristóteles, las plantas poseen ninguna de las anteriores.
Aristóteles fundó la escuela filosófica llamada Liceo.
Los movimientos violentos ninguna de las anteriores.
En la filosofía aristotélica, el fin final de nuestra conducta es la felicidad.
Aristóteles creerá que el intelecto agente es inmortal y distinto del cuerpo.
Según Aristóteles, los animales poseen la capacidad para tener conceptos de las cosas puesto que poseen ninguna de las anteriores.
Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno.
El movimiento es el paso de la potencia al acto.
Aristóteles cree que hay algún fin que queremos por sí mismo y los demás por él.
En relación con el mundo natural y las investigaciones empíricas, el Estagirita valoró el mundo natural, y su preocupación por las investigaciones empíricas le llevó a redactar diversos trabajos sobre zoología, botánica y fisiología animal.
La virtud es ninguna de las anteriores.
La teoría aristotélica del alma es biologista.
La ciencia política es una ciencia práctica.
En el cambio accidental permanece la substancia.
Para Aristóteles, el tipo de gobierno más adecuado es ninguna de las anteriores.
..... interviene en el movimiento. El no-ser entendido como privación o potencia.
....... es la realidad del ser. El acto.
Aristóteles cree que la familia como institución social es expresión de la naturaleza humana.
Las virtudes dianoéticas son perfecciones del intelecto más que de la voluntad.
Un atributo de una cosa es conforme a la naturaleza si ambas.
La Física de Aristóteles tiene como objeto de estudio el ente material, móvil y sensible.
....... que el mundo sublunar no podía ser explicado con las mismas leyes que sirven para explicar los objetos celestes. Aristóteles creyó.
La noción de naturaleza ninguna de las anteriores.
El poder que tiene una cosa para producir un cambio recibe el nombre de potencia activa.
La teoría según la cual en el mundo natural las cosas se comportan manifestando conducta final recibe el nombre de teleología.
La virtud se relaciona con los fines inscritos en los seres naturales.
En los seres vivos, el alma es ...... del cuerpo. La forma.
La filosofía aristotélica influyó tanto en el pensamiento medieval cristiano como en el árabe.
En relación con el tema de la esclavitud, Aristóteles cree que es correcta la esclavitud para aquellos que han nacido para obedecer.
Según Aristóteles, el individuo es más importante que el Estado (o ciudad o polis) porque ninguna de las anteriores.
Según Aristóteles, tanto los seres naturales como los seres humanos y los objetos artificiales tienen fines.
La teoría hilemórfica mantiene que todas las cosas sensibles poseen la estructura forma/materia.
Su obra ética más importante se llama “Ética a Nicómaco”.
Para Aristóteles, Dios es acto puro.
En los seres artificiales, son intrínsecas las causas ninguna de las anteriores.
........ en la existencia de lugares absolutos. Aristóteles creyó.
Según Aristóteles, la virtud moral se adquiere con el ejercicio y la repetición.
La concepción matematizante del Universo pertenece a la Física galileana.