Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Pensadores y Corrientes Históricas

Enviado por adriancb y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Diferencias Clave entre Ciencia y Filosofía

Por qué ninguna ciencia estudia la realidad en su conjunto.

Diferencia entre Religión y Filosofía

  • La filosofía es una disciplina con una esfera de acción mucho más grande que la religión, la cual, en ciertos contextos, se considera un subconjunto de la filosofía.
  • En la filosofía no se practican rituales, a diferencia de la religión.
  • En comparación con la filosofía, la religión tiene creencias más arraigadas y destaca el poder de la fe.
  • La religión tiende a lo supersticioso y lo sobrenatural.
  • La filosofía se basa en la razón; la religión, en la revelación.

Los Sofistas: Características y Representantes

Surgieron en la segunda mitad del siglo V a.C. Su objetivo era enseñar a hablar en público, el arte de la retórica y la oratoria.

Sofista destacado: Protágoras.

¿Qué es la Felicidad según Aristóteles?

Para Aristóteles, la felicidad reside en la actividad intelectual, en la razón y en el conocimiento humano.

Los Mundos de Platón

Según Platón, existen dos realidades totalmente diferentes. El universo posee una estructura material y otra inmaterial.

Elementos Inmateriales (Mundo de las Ideas)

Están en el Mundo de las Ideas y son inmutables.

Elementos Materiales (Mundo Sensible)

Están sujetos al cambio, donde las cosas nacen y mueren.

El Mundo de las Ideas está formado por almas universales y entidades matemáticas, mientras que el Mundo Sensible está compuesto por objetos materiales que son una copia del Mundo Inteligible.

Mundo Inteligible

Formado por universales, es un mundo perfecto, inmutable y, por tanto, inmaterial.

Mundo Sensible

Formado por los objetos materiales. Es similar al mundo de Heráclito, lo que confiere a su dinamismo un carácter completamente material.

Virtudes Éticas y Dianoéticas

Virtudes Éticas

Ciencia, arte, sabiduría, prudencia. Todas ellas se aprenden a través de la educación.

Virtudes Dianoéticas

La razón.

Sistema Atomista

Este apartado aborda el concepto del sistema atomista.

Diferencias entre Filosofía y Mito

MitoFilosofía
Es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias.Explica los misterios de los hechos con la razón y lo natural.
Tiene relación con la religión.Está relacionada con la ciencia.
Está basado en narraciones, cuentos históricos.Se basa en hechos reales o comprobados.
Existe la inspiración divina.En ella solo existe la realidad.
Se basa en lo extraordinario, sobrenatural e impredecible.Solo se basa en lo real, concreto y natural.
Es ambiguo y contradictorio.Es contundente y racional.
Se desarrolla en un tiempo donde el mundo no tiene su forma actual.Se desarrolla en un mundo natural y actual.
Narra sucesos, verdaderos o falsos para los hombres, los cuales deben ser un modelo para ellos.No narra sucesos; los explica con la ciencia y no busca ser un modelo para los hombres.

Optimismo Epistemológico

Es la postura de Sócrates sobre el conocimiento que afirma que una persona que conoce plenamente la diferencia entre el bien y el mal nunca actuará de forma incorrecta.

Entradas relacionadas: