Explorando la Filosofía de David Hume: Método, Conocimiento y Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Filosofía de David Hume: Un Acercamiento al Conocimiento y la Moral

El objetivo principal de David Hume es introducir el método de investigación experimental en la ciencia del hombre, es decir, apoyarse en la experiencia y en la observación. Mantiene un escepticismo moderado que limita críticamente el alcance del conocimiento humano. Su obra principal es el voluminoso Tratado de la naturaleza humana.

Kant dice de Hume que fue este quien le despertó de su sueño dogmático.

Impresiones e Ideas: Los Fundamentos del Conocimiento

El objeto inmediato de nuestra experiencia son solo contenidos de la conciencia. Entre los cuales se distinguen dos clases:

  • Las impresiones: Todas nuestras percepciones sensoriales y nuestras percepciones internas tal como aparecen directamente en el alma.
  • Los pensamientos o ideas: Son las imágenes de las impresiones que tenemos cuando reflexionamos sobre ellas, las recordamos o las imaginamos.

Estas dos clases se diferencian entre sí por su grado de intensidad.

A partir de las impresiones surgen las ideas simples. Por ello, no es posible imaginar o pensar algo que no se haya dado en algún momento en la percepción inmediata.

Sin embargo, a partir de dichas ideas simples y mediante la imaginación, el hombre tiene la capacidad de formar ideas complejas.

La Asociación de Ideas y el Conocimiento de los Hechos

La conexión de ideas se ajusta a la ley de la asociación, que expresa la tendencia a pasar de unas ideas a otras siguiendo los principios de semejanza, causa-efecto, etc.

La cuestión es saber cómo llegamos a establecer juicios que van más allá de nuestra percepción inmediata y de nuestra memoria.

Lo primero que hace Hume es distinguir entre los juicios que versan sobre relaciones de ideas y los juicios que versan sobre los hechos.

Los enunciados que versan sobre hechos se basan en la experiencia y están sujetos a la ley de la asociación de ideas, con la ayuda de la relación entre la causa y el efecto.

Según Hume, la relación de causa y efecto no es una conexión esencialmente necesaria e inherente a los objetos, y por ello tampoco puede ser conocida de manera puramente racional con independencia de la experiencia.

La Teoría Moral de Hume: El Papel del Sentimiento

La teoría de la filosofía moral de Hume consiste en explicar los valores morales realmente existentes sobre la base del método experimental y sin recurrir a presupuestos especulativos. La razón y el sentimiento desempeñan un papel en la moral, aunque el más fundamental es el del sentimiento moral.

Entradas relacionadas: