Explorando la Filosofía: Orígenes, Rasgos y la Esencia de la Libertad Humana
Enviado por viki y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Fundamentos de la Filosofía
1. ¿Cuándo y dónde surge la filosofía?
La filosofía es un tipo de saber que nace en Grecia en el siglo VI a.C., momento en que el pensamiento mítico empieza a ser sustituido por el pensamiento racional.
El término filosofía procede de los términos griegos philos (= amor) y sophia (= sabiduría). Etimológicamente, significa, por tanto, "amor a la sabiduría". A partir de Platón, el primer filósofo del que se conservan obras completas, se generalizó su uso como término técnico para este nuevo tipo de saber que se estaba constituyendo y que ha acabado desempeñando un papel esencial en el desarrollo de la civilización occidental.
¿Cuáles son sus rasgos característicos?
La filosofía se puede definir a partir de una serie de características que, tomadas en conjunto, no comparte con ningún otro tipo de saber. Se trata de un saber acerca de la totalidad de las experiencias humanas, que es:
- Racional
- Radical
- Autónomo
- Crítico
El Método Científico
5. ¿Qué es un método científico?
El método es un camino que nos conduce a un conocimiento válido. Por ser un procedimiento regular para obtener un saber, puede ser aplicado de modo sistemático a una amplia variedad de fenómenos.
La Condición Humana y la Libertad
10. Algunos filósofos contemporáneos definen al ser humano como un ser abierto al mundo. ¿Qué crees que quieren decir con ello?
Significa que el ser humano se realiza en relación con el mundo. Es un ser encarnado, constituido por un organismo animal con una serie de características físico-biológicas que le determinan. Está instalado en una sociedad, en una cultura y en un momento histórico determinado, y posee una identidad psíquica construida a partir de sus condicionamientos biológicos, socioculturales y experiencias personales.
El mundo humano es un campo de posibilidades abiertas: puede inventar posibilidades nuevas, manipular... Es el fundamento de la libertad humana.
11. ¿Qué quiere decir, en su sentido más radical, que el ser humano es un ser libre? ¿Qué otros sentidos del término 'libertad' conoces?
En su sentido más radical, significa que el ser humano se ve obligado a tomar decisiones, a decidirse por unas posibilidades y no por otras para dirigir su propia vida. Necesita hacer planes y proyectos que suplan su indeterminación natural.
Otros sentidos del término 'libertad' incluyen:
- Libertad de expresión
- Libertad de opinión
- Libertad de culto
- Libertad de elección
- Libertad de decisión