Explorando la Filosofía Política y Ética: Hobbes, Rousseau y Sócrates
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Hobbes: El Contrato Social y el Estado Absoluto
- Siglo XVII. Obra principal: El Leviatán.
- Concepto clave: "Homo homini lupus" (El hombre es un lobo para el hombre).
- El ser humano es malo por naturaleza y egoísta en el estado de naturaleza.
- La vida del ser humano se caracteriza por la inseguridad física y la lucha permanente.
- Viviendo así, no hay progreso, y el ser humano siente el deseo de huir de esta inseguridad.
- Buscan la paz, lo que los lleva a un **pacto** para crear el origen del **Estado**.
Los seres humanos transfieren el poder de gobernarse a sí mismos a un **soberano**.
La voluntad del soberano se convierte en norma objetiva de conducta y en **fuente de legislación**.
Los derechos del soberano son **absolutos**, sin **división de poderes**. El Estado manda sin limitaciones y es **despótico**.
Rousseau: La Voluntad General y la Corrupción Social
- Siglo XVIII. Pensador ilustrado.
- Inspirador de la **Revolución Francesa** y de **Thomas Jefferson** para la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
- El ser humano es **bueno por naturaleza**.
- La **propiedad privada** genera desigualdad entre los seres humanos, falta de confianza, uso de la fuerza y violencia.
- Esta situación genera envidia, lo cual no es positivo.
- Existe un deseo común de vivir en una **sociedad política**.
- Mito del buen salvaje (que describe la sociedad de la época).
- Firman un pacto: el **Contrato Social**, obra suya.
- El ser humano se corrompe por la **sociedad** y el **Estado**.
- En ese pacto, los ciudadanos se someten a la **voluntad general** (cada uno renuncia a sus intereses individuales).
- Se busca el **bien común**.
- Todos son **iguales**, y no hay autoridad de nadie sobre nadie.
Características Fundamentales del Estado de Derecho
- **Imperio de la ley**.
- Respeto a los **derechos individuales**.
- **Soberanía popular**.
- **División de poderes**.
- **Transparencia y responsabilidad** de la administración.
- **Sociedad Civil**.
- **Cuarto poder** (la prensa).
Sócrates: La Búsqueda de la Felicidad y la Virtud
- Los seres humanos aspiran a la **felicidad** (*eudaimonia*).
- Satisfacer placeres, riquezas o fama (poder) no conduce a la verdadera felicidad.
- Para alcanzar la felicidad, es necesario realizar un **fin que nos es propio**.
- Todo lo que existe en la realidad tiende a un **fin**.
- Propone una vida lo más **racional** posible.
- Distingue entre **virtudes dianoéticas** (intelectuales) y **éticas** (del comportamiento).
- Acusaciones en su contra: Corrompía a los jóvenes e introdujo nuevos dioses en Atenas.