Explorando la Formación y Evolución del Léxico Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Semicultismos: Como las anteriores, han entrado tardíamente y han sufrido alguna evolución, aunque no todas.
Préstamos Lingüísticos
Préstamos: Voces o palabras importadas de otras lenguas, generalmente en un momento de especial influjo cultural del idioma originario. Se clasifican según la lengua de la que derivan:
- Arabismos: (aceite, alcalde)
- Americanismos: (maíz, tabaco)
- Galicismos (del francés): (galleta, *massage*)
- Germanismos (del alemán): (blanco, guerra, búnker)
- Anglicismos: (fútbol, córner)
- Italianismos: (carnaval, belleza)
- Lusismos (del portugués): (mermelada, caramelo)
- Galleguismos: (chubascos, morriña)
- Catalanismos: (butifarra, entremés)
- Vasquismos: (izquierda, chabola, zamarra)
Formación de Palabras Nuevas
Consiste en la ampliación de palabras mediante mecanismos morfológicos con elementos ya presentes en el lenguaje:
Palabra Simple: Es aquella que puede tener desinencias verbales.
- //lexema
- //lexema + morfema dependiente (género, número)
- //lexema + desinencia verbal (persona, número, modo, tiempo, voz)
- //Morfema independiente (det, preposición, conjunción, pronombre)
Palabra Derivada: Consiste en añadir uno o más afijos al lexema de una palabra simple:
- //prefijo + lex
- //prefijo + interfijo + lexema
- //lexema + suf
- //prefijo + lex + sufijo
Palabra Compuesta: Es la unión de dos o más lexemas para formar una nueva. También se consideran palabras compuestas la unión de dos morfemas independientes.
- // lexema + lexema + morfema independiente (género, número)
- // morfema independiente + morfema independiente
Palabra Parasintética: Consiste en unir los fenómenos de la derivación y la composición. Son también voces parasintéticas aquellas que combinan prefijo y sufijo añadido al lexema, pero en estos casos es necesario que no exista en la lengua la estructura prefijo + lex o lex + suf.
- // lexema + lex (composición) + afijo (determinación)
- pref + lex + suf
Acrónimos y Siglas
Acrónimia: Es el procedimiento por el que creamos palabras a partir de las iniciales o de las sílabas iniciales de otras palabras. Es conveniente distinguir los acrónimos de las siglas. Los acrónimos no se deletrean (AVE, ONU…), mientras que las siglas sí se deletrean (NBA, PNV…).
Monemas
- Lexema (significado léxico): sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio
Morfemas
Dependientes
- Flexivos:
- Género, número
- Desinencia verbal: persona, número, modo, tiempo, voz
- Derivativos: afijo (prefijo, interfijo, sufijo)
- Flexivos:
- Independientes: det, prep, conj, pronombre
Transcripción
ñ ^n(behe) cons+r goi marr/ yo ^yo/ll ^behe./ ch ^c/ iy i/ bwv b/cz z o mar/ gj X/ g gu g/ k c qu K/ x ks gs s/
Prefijos y Sufijos Comunes
Prefijos: a-an/ ante/ anti/ con-co/ de-des/ entre/ pre/re/sub-so/tras-trans
Sufijos: -ano-ense-eño/ -al-amen-aje/ -dad-ez-eza/ -ario-ero/ -ante-inte/ -ada-ida/...
Adecuación
Adecuación: funciones (qué, quién, dónde...) + habla utilizada + sujeto u objeto + (apelativo, expresivo...) + recursos utilizados + registro (estándar, culto...)
Coherencia
Coherencia: eje temático (de qué habla), estructura sintetizante (conclusión al final), analizante (tesis justificada en los párrafos), estructura externa e interna.
Cohesión
Cohesión: mecanismos léxicos: repetición, sinónimos, hiperónimos. Sustituciones: pronombres, omisión.