Explorando las Formas y Transformaciones de la Energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Energía y sus Transformaciones
Energía química: Todas las sustancias químicas poseen una cierta energía que se manifiesta cuando, al reaccionar, se transforman en otras sustancias diferentes.
Energía radiante: Es la energía que se propaga en forma de ondas electromagnéticas a una velocidad de 3 · 108 m/s. Parte de ella es calorífica.
Energía eléctrica: Es la energía que posee la corriente eléctrica. Se transforma fácilmente, sin producir apenas contaminación.
Principio de la Conservación de la Energía
Energía interna
Para intentar explicar por qué las sustancias alcanzan la misma temperatura, debemos hacer algunas consideraciones:
- Un cuerpo, por encontrarse a una determinada temperatura, posee una energía que denominamos energía interna.
- La energía interna de un cuerpo aumenta al aumentar la masa o la temperatura a la que se encuentra.
- Al poner en contacto cuerpos a distinta temperatura, se transfiere energía en forma de calor del cuerpo que tiene mayor temperatura al que tiene menor, hasta que sus temperaturas se igualan.
Transformaciones Energéticas
Energía mecánica: Esta transformación se verifica en los generadores, tanto de corriente continua (dinamos) como de alterna (alternadores). En las partes móviles de las máquinas, el rozamiento transforma parte de la energía mecánica en calorífica.
Energía eléctrica:
- Energía mecánica: Esta energía tiene lugar en los motores eléctricos.
- Tiene lugar en los acumuladores (baterías de coches); la energía eléctrica, a través de un proceso de electrólisis, se transforma en energía química que queda almacenada en la batería (la batería se carga).
- Energía calorífica: Al pasar la corriente eléctrica a través de un conductor, se produce calor como consecuencia del llamado efecto Joule.
- Energía radiante (luminosa): Como sucede en las bombillas de incandescencia y en los tubos fluorescentes.
Energía química: Se encuentra presente en todas las sustancias, especialmente en los combustibles y en los alimentos.
Energía eléctrica: Es el caso de las pilas y los acumuladores. Energía térmica.
Energía radiante o lumínica, Energía mecánica.
Energía calorífica: Energía mecánica, Energía eléctrica, Energía química.
Energía radiante: Es la que procede del sol, Energía calorífica, Energía eléctrica, Energía química.
Energía nuclear: La energía almacenada en el núcleo de algunos átomos se transforma, mediante procesos de fisión o de fusión nuclear, en energía calorífica.