Explorando los Formatos de Audio Digital: Compresión y Calidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sonido Digital y Formatos de Audio

Con el fin de reducir el tamaño de los archivos de audio, se desarrollan algoritmos para disminuir su peso sin una pérdida apreciable de calidad.

Tipos de Formatos de Audio:

  1. Formatos sin compresión de la información: Estos formatos guardan toda la información de la onda grabada. Tienen alta calidad pero ocupan mucho espacio.
  2. Formatos de compresión sin pérdidas: Utilizan algoritmos para que los archivos ocupen menos espacio, manteniendo una alta calidad de audio.
  3. Formatos de compresión con pérdida de información: Eliminan información de la onda de audio que el oído no capta. Lógicamente, ocupan mucho menos espacio, tienen una pérdida de calidad y no se puede regenerar el audio original porque se perdió información al comprimirlo.

Los formatos más usados son:

  • WAV (Waveform Audio Format): Es un formato de audio digital sin compresión de datos desarrollado por Microsoft. Admite mono y estéreo, y diferentes muestreos. Su extensión es .wav. Por lo tanto, ocupan mucho espacio, pero todos los programas de edición reconocen este formato.
  • MIDI (Musical Instrument Digital Interface): Es un protocolo de comunicación entre instrumentos musicales digitales y el ordenador. Su extensión es .midi.

Formatos de Audio Digital

  • CD-Audio (CD-A): Es un estándar de calidad para un archivo .WAV que proporciona una calidad digital de CD. Por tanto, se trata de un archivo de 16 bits, estéreo con una frecuencia de muestreo de 44100 Hz. Es un tipo de archivo reconocido por los reproductores domésticos y por eso son capaces de reproducir los CD musicales comerciales.
  • FLAC (Free Lossless Audio Codec): Es un formato de audio comprimido sin pérdidas. Mediante su algoritmo, comprime el archivo de audio hasta un tercio del tamaño original y, por supuesto, mantiene la calidad de origen, con lo que se puede restaurar el archivo a su versión original. Para reproducir un archivo .flac en nuestro PC, es necesario instalar el codec FLAC, pero existen muchos programas que traducen FLAC a MP3.
  • MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3): Es un formato de audio comprimido con pérdidas que ha revolucionado el mundo de la música. La tecnología de compresión elimina la parte del sonido que no es capaz de percibir el oído humano. Como resultado, se obtienen archivos que ocupan una doceava parte que el original WAV, siendo imperceptibles las pérdidas para el oído humano. Su desarrollo se encuentra unido al de la compresión de video desde MPEG-1 a MPEG-4 (también conocido como DivX). La importancia de MP3 radica en el tamaño reducido de los archivos, lo que ha permitido su descarga por internet y el almacenamiento de grandes cantidades de música, etc. De MP3 es posible reconstruir el archivo .WAV original sin pérdidas aparentes.

Entradas relacionadas: