Explorando los Fundamentos de la Física: Ley de Ohm, Ondas, Óptica y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 77,32 KB

Fundamentos de Física: Ley de Ohm, Ondas, Óptica y Leyes de Newton

Ley de Ohm

La Ley de Ohm es la explicación matemática sobre la relación entre la diferencia de potencial (V) y la intensidad de corriente, donde:

  • I: Intensidad de corriente (se mide en Amperios)
  • V: Diferencia de potencial (se mide en Volts)
  • R: Resistencia (se mide en Ohms u Ohmios)

Movimiento Ondulatorio

Es la transmisión de energía a través de un movimiento vibracional. Se divide según los medios de propagación (mecánicas o electromagnéticas) y según su movimiento (transversales o longitudinales).

  1. Ondas que necesitan un medio para propagarse.
  2. Ondas que se pueden transmitir en el vacío.
  3. Aquellas que viajan de forma perpendicular.
  4. Aquellas que viajan de forma paralela.

D17UldHESVo2AAAAAElFTkSuQmCC

Partes de una Onda

Amplitud, valle, cresta, longitud de onda, nodo, elongación y línea de propagación.


Fórmula de la Onda

Ciclo, periodo, frecuencia.

  • El ciclo es el movimiento completo de una onda.
  • El periodo se mide en segundos.
  • La frecuencia se mide en Hertz.

Óptica

Proviene del latín *opticus*, relativo a la visión. Dentro de esta se estudia la refracción y la difracción.

Fuerza

Fenómeno físico que tiene como característica causar los siguientes efectos:

  • Deforma los objetos.
  • Cambia de dirección.
  • Acelera o desacelera.

Fuerzas fundamentales, interacción a distancia y fuerzas de contacto.

Primera Ley de Newton

Todo cuerpo permanecerá en su estado de movimiento o reposo, al menos que una fuerza externa actúe sobre él.

Tipos de Fuerza

  • Fuerzas Fundamentales
    • Gravedad
    • Electromagnética
    • Nuclear Fuerte
    • Nuclear Débil
  • Interacción a Distancia
  • Fuerzas de Contacto
    • Fuerza de Tensión
    • Fuerza Normal y Fricción


Segunda Ley de Newton

La Segunda Ley de Newton explica la relación de la fuerza con la masa y la aceleración.

La Segunda Ley se expresa de la siguiente forma:

F = m * a

Donde:

  • Fuerza se mide en Newtons (N)
  • Masa se mide en kg
  • Aceleración se mide en m/s²

Tercera Ley de Newton

Cada acción tiene una reacción, pero en sentido opuesto.

MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)

Movimiento circular y movimiento oscilatorio.

  • MRU es recto a una velocidad constante.
  • Movimiento circular es en una circunferencia.
  • Movimiento oscilatorio es en un punto de equilibrio estable.

Términos de Movimiento

Trayectoria, desplazamiento y distancia recorrida.

Rapidez

La rapidez es la relación que existe entre la distancia que recorre un cuerpo y el tiempo que le toma.

R = D / T

Donde:

  • R se mide en km/h o m/s
  • D se mide en m o km
  • T se mide en seg o h

Entradas relacionadas: