Explorando la Ganadería y la Pesca: Conceptos Clave y Prácticas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Ganadería Intensiva
La ganadería intensiva se desarrolla en áreas de extensión limitada, donde los animales se mantienen en condiciones controladas de humedad, luz y temperatura artificial. Son alimentados con piensos preparados para acelerar su crecimiento y aumentar la producción en un tiempo menor. Este tipo de ganadería requiere grandes inversiones en instalaciones.
Dehesa
La dehesa es un bosque claro compuesto por diversas especies, donde la actividad humana es intensa. Generalmente, se destina al mantenimiento del ganado, la actividad cinegética (caza) y el aprovechamiento de otros productos forestales. Es un ejemplo típico de sistema agrosilvopastoral.
Trashumancia
La trashumancia es un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose a zonas de productividad cambiante. Se diferencia del nomadismo en que tiene asentamientos estacionales fijos y un núcleo principal fijo (como el pueblo) del que proviene la población que la practica. En España, este tipo de ganadería está en retroceso. El ganado circula por cañadas marcadas y protegidas, entre las que destaca la Cañada Real.
Aguas Jurisdiccionales
Las aguas jurisdiccionales son las áreas marítimas sobre las cuales un estado ejerce soberanía y jurisdicción.
Artes de Pesca
Las artes de pesca son todas las técnicas que las personas utilizan para capturar especies acuáticas. Existen diversos tipos, como el arrastre, las dragas y el marisqueo. Para cada una de ellas, se utiliza un conjunto de redes, anzuelos, etc., dependiendo del tipo de arte. Estos pueden ser fijos, como la almadraba, o móviles, como las redes de arrastre.
Pesca de Bajura
La pesca de bajura, también llamada pesca litoral, se desarrolla en la zona costera de una región, a un máximo de 60 millas náuticas (unos 110 kilómetros) de la costa, en la llamada plataforma continental. Está ligada a la pesca deportiva o a actividades de embarcaciones pequeñas y técnicas tradicionales de corta duración. Suele estar vinculada con las lonjas, mercados para la subasta de las capturas al por mayor. Se practica sobre todo en la costa mediterránea con técnicas como el palangre, el arrastre, el cerco o el trasmallo, y se capturan peces como boquerones y jureles, así como otros cefalópodos y moluscos esenciales en nuestra dieta.
Plataforma Continental
La plataforma continental corresponde a la parte sumergida en el mar de la corteza continental que se halla en todas las costas, con una magnitud de terreno variable. La profundidad del agua en esta zona nunca supera los 200 metros, y precede al talud continental. En el ámbito de la pesca, se relaciona con la pesca de bajura, a pequeña escala y cerca de la costa, pues es donde se realiza esta actividad.