Explorando el Género Narrativo: Un Enfoque en la Novela
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
El Género Narrativo y la Novela
Género narrativo.
El género literario narrativo comprende varios subgéneros, entre ellos, la novela, donde un narrador desarrolla una historia o hechos ficticios que les suceden a unos personajes en un espacio y tiempo determinado. La novela presenta un argumento complejo que puede incluir historias secundarias, pudiéndose dividir en capítulos. Su mayor extensión permite al autor profundizar en la caracterización de los personajes o en la presentación del espacio y del tiempo; por ello, se incluyen abundantes diálogos y descripciones detalladas.
Evolución y Características de la Novela
A partir del siglo XVI aparecen las primeras novelas modernas, con personajes antiheroicos que evolucionan en el transcurso de la acción (Don Quijote de la Mancha). La novela se caracteriza por la versatilidad y la libertad más absoluta.
Según el tema predominante encontramos: novela histórica, de aventuras... Según la intencionalidad: didáctica, satírica... Según la forma: epistolar, dialogada...
Elementos de la Novela
La novela presenta los elementos propios de la narración.
El Narrador
El narrador no coincide necesariamente con el autor real. Es la voz que cuenta la historia. Puede enfocar la historia desde diferentes puntos de vista:
- Narrador interno: participa en la historia que narra. Esta historia es contada en primera persona. Suele ser el personaje protagonista, aunque a veces es un personaje secundario que se llama narrador testigo.
- Narrador externo: el narrador cuenta la historia desde fuera y en 3ª persona. Suele ser un narrador omnisciente, aunque en muchas ocasiones, el narrador es un simple espectador (narrador limitado u objetivo).
También se suelen distinguir diferentes niveles narrativos como: narración enmarcada (se produce cuando un personaje relata a su vez una historia) narrador-editor (el narrador finge que no ha creado la historia, sino que la ha encontrado escrita y se limita a editarla o a traducirla).
Los Personajes
Los personajes se clasifican según su presencia (protagonistas y secundarios) y según su caracterización (redondos o planos).
- Protagonista: en él recae la acción principal.
- Secundarios: acompañan a los protagonistas y son necesarios para que el relato adquiera su forma final.
Los redondos se describen con muchos matices físicos y psicológicos, pueden variar durante la novela.