Explorando los Géneros Literarios de la Biblia: Formas y Mensajes Profundos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Explorando los Géneros Literarios de la Biblia

La Biblia, un texto fundamental para millones de personas, se compone de una rica diversidad de formas literarias. Comprender estos géneros es crucial para interpretar correctamente sus mensajes y apreciar la profundidad de sus enseñanzas. A continuación, exploramos los principales géneros literarios presentes en el Antiguo y Nuevo Testamento.

Género Mítico

Lo encontramos principalmente en el Antiguo Testamento. Proviene de la palabra griega mythos, que significa 'reflexión'. El mito busca ofrecer una perspectiva o transmitir un mensaje sobre realidades concretas y profundas que experimentamos todos los seres humanos. Su objetivo es llegar a los orígenes, a la hondura del ser humano, utilizando un lenguaje simbólico. Por ello, los mitos que encontramos en la Biblia deben interpretarse para descubrir la verdad profunda que transmiten.

Género Evangélico

Se encuentra en el Nuevo Testamento, específicamente en los libros de Marcos, Mateo, Lucas y Juan. La palabra 'evangelio' proviene del griego y significa 'Buena Nueva'. Es una buena noticia que es anunciada o proclamada: la proclamación de la Buena Noticia sobre Jesús. Los evangelios son, en esencia, el testimonio de fe en Jesús.

Género Legendario

Se encuentra en el Antiguo Testamento. Son narraciones que el pueblo transmitía de generación en generación sobre algún acontecimiento, pero engrandeciendo los hechos de los héroes y magnificando los sucesos. Su propósito es impresionar y captar la atención de los lectores, permitiendo trasladarlos a la época que se relata.

Género Legal

Presente tanto en el Antiguo Testamento como, en menor cantidad, en el Nuevo Testamento. Consiste en normas o leyes que rigen el culto o la organización social del pueblo.

Género Epistolar

La palabra epístola es sinónimo de 'carta'. Este género es exclusivo del Nuevo Testamento. Sus destinatarios son personas o comunidades concretas. Siempre inician con un saludo para los receptores y buscan dar respuesta a diversos temas o inquietudes que tenía la comunidad. En las cartas se distinguen generalmente dos secciones: una con reflexiones sobre temas de fe y otra con exhortaciones de ánimo para la comunidad.

Género Profético

Género propio del Antiguo Testamento. Sus representantes son los profetas, quienes buscan comunicar la voluntad de Dios. Utilizan símbolos, visiones o imágenes. El género profético proyecta sucesos futuros desde una realidad presente.

Género Apocalíptico

Lo encontramos en el Antiguo Testamento (como en el libro de Daniel) y en el Nuevo Testamento (en el libro de Apocalipsis, Marcos 13 y Mateo 24). Proviene de la palabra griega Apocalipsis, que significa 'revelación', es decir, se 'desvela' el sentido de los acontecimientos presentes mirando hacia el futuro. Los autores de este género tienen como finalidad consolar y dar esperanza al pueblo. Nace en épocas de fuerte persecución contra los creyentes.

Género Sapiencial

Lo encontramos en el Antiguo Testamento (en los libros de Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría). Hablan de la sabiduría del pueblo, pero no es una sabiduría basada en conocimientos científicos o técnicos. Es la sabiduría que nació de la reflexión que hacía el pueblo sobre la vida cotidiana. Surge de las experiencias y los problemas diarios (enfermedad, explotación, injusticia, sufrimiento, etc.) y de las necesidades cotidianas (comer, beber, hablar, etc.).

Entradas relacionadas: