Explorando los Géneros Literarios: Desde la Épica hasta el Renacimiento
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Géneros Literarios: Un Viaje a Través de la Historia
Género Épico
El género épico es un género literario que consiste en la narración de hechos reales o ficticios. Sus elementos fundamentales son la trama, el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio.
Subgéneros Épicos
- Epopeya: Narración en verso de carácter oral protagonizada por héroes cuyas extraordinarias acciones están asociadas con los orígenes, los valores y el destino de sus respectivos pueblos.
- Poema Épico: Poema narrativo extenso, de estilo elevado, que cuenta las aventuras de un héroe sobrehumano.
- Cantar de Gesta: Poema épico de la Edad Media.
- Romance: Narración corta en verso, casi siempre de carácter anónimo, surgida de la descomposición de los cantares de gesta medievales.
Otros Géneros Narrativos
- Cuento: Narración breve en prosa de carácter ficticio que destaca por su condensación y sencillez. Se clasifica en dos grandes grupos: cuento literario y tradicional.
- Novela: Narración en prosa de carácter ficticio que destaca por su extensión y la complejidad de sus elementos: tramas, puntos de vista, personajes.
- Apólogo: Cultivado fundamentalmente durante la Edad Media, es un relato que contiene una enseñanza de carácter moral.
La Poesía y sus Formas
Octava Real
Composición de ocho versos endecasílabos con estructura 11ABABABACC.
Petrarquismo
Corriente poética que imita el estilo, la estructura de la composición, los tópicos y la imaginería del poeta del siglo XIV, Petrarca. Fue una poderosa corriente que se esparció por toda Europa hasta el siglo XVIII. Cancionero es una colección de poemas de historia amorosa entre el poeta y Laura. Obra dividida en dos partes: Poemas in vita y Poemas in morte.
Otras Formas Poéticas
- Décima: Diez versos octosílabos compuestos por dos redondillas unidas por dos versos de enlace.
- Soneto: Poema constituido por catorce versos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. La rima de los tercetos es muy variable.
- Romance: Poema no estrófico más importante de la lírica popular española que rima en los versos pares y es octosílabo.
- Verso Blanco: Composición poética de métrica regular y sin rima.
Autores y Obras Relevantes
Rousseau
Jean-Jacques Rousseau fue un ensayista francés del siglo XVIII que defendió en sus obras valores humanistas. Obra principal: Emilio.
Cuentos de Canterbury
Conjunto de cuentos escritos por Geoffrey Chaucer, escritor inglés que a finales del siglo XIV escribe una reunión de personajes de distinta condición e historia por turnos. El hilo de la obra es la catedral de Canterbury.
Danzas de la Muerte
Características de la Europa medieval. Representación artística y literaria en la que se produce una danza macabra en la que la muerte saca a bailar a personas de distinta clase social, jerarquía o edad. Representa el poder democrático de la muerte.
Renacimiento
Movimiento cultural que surge en diversos países europeos a finales de la Edad Media y cuyos rasgos son el descubrimiento del hombre y el mundo, el individualismo, el homocentrismo. La nueva cultura se manifiesta en diversos conceptos: economía, religión, política y, sobre todo, arte. Conceptos como imitatio y humanismo son fundamentales.
Decamerón
En el siglo XIV, el italiano Giovanni Boccaccio escribe una colección de cuentos titulada El Decamerón, reflejada en la Italia de la época. Estructura sencilla, con 10 narradores.
Dante
Escritor italiano que vivió entre los siglos XIII y XIV. Escribió en latín e italiano y fue el autor de La Divina Comedia. Obra extensa escrita en tercetos que narra un viaje por el infierno y el purgatorio, donde lo guía Virgilio, y por el cielo, donde lo guía Beatriz.
Diderot
Denis Diderot fue un ensayista francés del siglo XVIII que tuvo un papel importante en la creación de la Enciclopedia.
Fielding
Henry Fielding fue un novelista inglés del siglo XVIII que escribió la novela Robinson Crusoe.
Swift
Jonathan Swift fue un novelista inglés del siglo XVIII, autor de Los viajes de Gulliver. Realiza una parodia de la sociedad de la época.
Tei
Narra la agitada vida del caballero. Novela de amor y aventuras, es una historia de un amor trágico y fatal.