Explorando los Géneros Literarios: Poesía Épica, Lírica y Dramática
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Poesía Épica: Narración de Hazañas Heroicas
La poesía épica es la narración de hazañas históricas o legendarias de héroes en un ambiente sobrenatural. Se divide en:
- Epopeyas tradicionales: Grandes poemas narrativos.
- Cantares de Gesta: Hablan de las hazañas de los héroes medievales.
- Romances: Son fragmentos o resúmenes de cantares de gesta, recitados por los juglares.
Poemas Épicos Cultos
Son poemas que emulan las epopeyas tradicionales, pero son más elaborados y reflexivos que las primeras.
Ejemplos de Poemas Épicos Menores:
- Metamorfosis, de Ovidio
- Adonis, de Marini
- A buen juez, mejor testigo, de Zorrilla
- El rey de los Alisos, de Goethe
- Batracomiomaquia, atribuida a Homero
Poemas Épico-Didácticos
Son exposiciones poéticas de enseñanza o teorías.
Ejemplos de Poemas Épico-Didácticos:
- Poema didáctico: Las Geórgicas de Virgilio
- Poesía gnómica: Libro de los Proverbios
- Fábula: Conde Lucanor, Panchatantra
Poesía Lírica: La Expresión del Mundo Interior
La poesía lírica expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interior.
Géneros Líricos Mayores:
- Himno: Canto de alabanza.
- Oda: Composición poética que expresa una emoción o admiración.
- Elegía: Poema de lamento, especialmente por la muerte.
- Canción: Composición lírica de tema amoroso o de otros sentimientos.
Géneros Líricos Menores:
- Serranilla: Canción de encuentros y de lances de amor.
- Endecha: Elegía en versos cortos.
- Poesía Bucólica: Poemas pastoriles que presentan diálogos y escenas idealizadas entre personajes rústicos.
- Sátira: Poesía que censura vicios o defectos.
- Epístola: Carta en verso.
- Epigrama: Poema breve, festivo, agudo y satírico.
Géneros Dramáticos: El Arte de la Representación
Géneros Dramáticos Mayores:
- Tragedia: Obra dramática con un desenlace fatal.
- Comedia: Obra dramática con un desenlace feliz y tono humorístico.
- Drama: Obra que combina elementos de tragedia y comedia.
Obras Teatrales Menores:
- Monólogo: Composición representable en la que interviene un solo personaje.
- La loa: Obra de alabanza o de conmemoración de algún hecho.
- Autos sacramentales: Composiciones alegóricas de tipo religioso.
- Paso, entremés y sainete: Composiciones de carácter profano.
Obras Dramáticas Musicales:
- Ópera: Obra íntegramente cantada.
- Zarzuela: Comedia o sainete con partes habladas y cantadas.
- Opereta: Obra musical de carácter frívolo y alegre.