Explorando la Geografía: Definiciones Clave y Parques Nacionales de España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Conceptos Geográficos Fundamentales
Ría
Penetración que forma el mar en la costa por la desembocadura de un río a causa del hundimiento de una parte del litoral.
Bosque Caducifolio
Un bosque caducifolio es un tipo de ecosistema que se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca, y se renuevan para la temporada cálida y lluviosa propia del clima continental húmedo, como es el caso de los bosques de robles, arces, hayas y olmos.
Erosión
Desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales, y por la acción de los seres vivos.
Penillanura
Designa una amplia llanura casi uniforme, con ligeras desnivelaciones producto de una prolongada erosión y de la coalescencia de cuencas hidrográficas, originada en un modelado horizontal. Es un conjunto de vaguadas e interfluvios de escaso desnivel respecto de los valles, con algunos relieves residuales a lo largo de la cuenca de los ríos. La penillanura sería, por tanto, el resultado de la última etapa del ciclo geográfico producido por las aguas hidrográficas.
Latitud Geográfica
Es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador) y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
Albufera
Laguna de agua salada, formada en tierras bajas contiguas al mar, que queda aislada de este por un cordón o banco de arena.
Parques Nacionales de España: Patrimonio Natural
Principales Parques Nacionales
- Picos de Europa
- Ordesa y Monte Perdido
- Cabañeros
- Tablas de Daimiel
- Doñana
- Sierra Nevada
Ubicación Provincial de los Parques
- Picos de Europa: Asturias, León, Cantabria
- Ordesa y Monte Perdido: Huesca
- Cabañeros: Ciudad Real y Toledo
- Tablas de Daimiel: Ciudad Real
- Doñana: Huelva y Sevilla
- Sierra Nevada: Granada
Definición de Parques Nacionales
Los parques nacionales son espacios naturales de alto valor ecológico y cultural, cuya conservación ha sido declarada de interés general del Estado. En 2007 se alcanzó la cifra de 14 parques nacionales en el territorio español; estos parques constituyen una red orientada a configurar un modelo de gestión conservacionista, prestando especial atención a la riqueza en diversidad biológica y a la evolución conjunta de los sistemas naturales y culturales.