Explorando la Geografía: Orígenes, Historia y Figuras Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Etimología y Definición de Geografía

Etimología: El origen de la palabra.

Geografía: Etimológicamente, es la ciencia que trata de la descripción o de la representación de la Tierra.
En sentido estricto, es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
¿En qué rama del saber está incluida la geografía? = Dentro de las ciencias sociales (estudia la sociedad, la gente, ciudades humanas).
Geo= Tierra / Grafía= Descripción o estudio (estudio de la Tierra)
Geoide= Forma de la Tierra (achatada en los polos y ancha en el ecuador).

Geógrafos Clave en la Historia

1º Geógrafos de la Historia.

Eratóstenes: El 1º autor en utilizar la palabra geografía, en una obra hoy en día perdida.
Heródoto: Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historia.


Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y particularmente para Estrabón es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político.
Política=Poder / Polis=País/Ciudad-Estado=Atenas
Claudio Ptolomeo: Nació en el 100 d.C. y murió en el 170 d.C. Vivió y trabajó en Egipto (se cree que en la famosa Biblioteca de Alejandría), fue astrólogo y astrónomo, actividades que en esa época estaban íntimamente ligadas, también geógrafo y matemático. Divulgador de la ciencia astronómica de la antigüedad, se dedicó a la observación astronómica en Alejandría en época de los emperadores Adriano y Antonio Pío. Otra gran obra suya es la Geographia, en que describe el mundo de su época. Utiliza un sistema de latitud y longitud que sirvió de ejemplo para los cartógrafos durante muchos años.
Esta obra contenía graves errores en cuanto a distancias. De hecho, se piensa que Colón terminó descubriendo América producto de que en el mapa de Ptolomeo las Indias se encontraban notablemente más cercanas al navegar en esa dirección.
De todas estas tradiciones, dos de ellas han sido las principales en todo el siglo XX: (A_La tradición corológica o regional / B_ La ecología). Además, todas estas tradiciones no han sido un estanco, ya que los geógrafos y escuelas las han combinado y las combinan de formas diversas.

Otros Geógrafos Importantes

Federico Ratzel: De localización en ubicar el hecho geográfico. Además, permite identificar el fenómeno geográfico.
Carl Ritter: Es a través de la comparación científica que la geografía llega a generalizar y a universalizar.
Ellos querían demostrar que la geografía era parte de las ciencias sociales.
Alexander von Humboldt: De la explicación permite en forma de investigación señalar lo ocurrido, se explica el fenómeno basándose en comprobaciones. Estudió la corriente fría de Humboldt.

Entradas relacionadas: