Explorando la Geología: Minerales, Estructuras Terrestres y Climas del Planeta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Clasificación de Minerales

Minerales Metálicos

Sulfuros

  • Azufre: Amarillo. Forma concoidea.
  • Galena: Gris oscuro. Forma cubos.
  • Pirita: Dorado. Forma concoidea.
  • Calcopirita: Dorado con matices negros.
  • Cinabrio: Rojo. Forma prismas.

Óxidos e Hidróxidos

  • Magnetita: Negro. Forma octaedros.
  • Oligisto: Color granate/morado. Se presenta en láminas.
  • Limonita: Marrón amarillento (óxido). Forma prismas.

Haluros

  • Halita (sal gema): Transparente blanco. Forma cubos.
  • Silvina: Color salmón. Forma cubos.
  • Fluorita: Morado. Forma octaedros.

Carbonatos

  • Calcita: Similar a la halita. Presenta formas romboidales y laminadas.
  • Aragonito: Marrón, negro. Forma imperfecta.

Sulfatos

  • Baritina: Marrón. Se presenta en láminas.
  • Yeso: Blanco. Forma fibras.

Silicatos

  • Olivino: Verde. Forma concoidea.
  • Talco: Blanco. Se presenta en láminas.
  • Feldespato ortosa: Naranja. Forma prismas.
  • Cuarzo: Blanco. Forma concoidea.

Estructuras y Zonas Geológicas

Zonas Continentales

  • Cratones: Zonas extensas y estables, a menudo cercanas al nivel del mar, compuestas por rocas antiguas.
  • Orogenos: Áreas de formación de grandes cordilleras montañosas, superando los 2000 metros de altitud, con actividad volcánica significativa.
  • Rift: Fragmentos de corteza terrestre considerablemente adelgazados, con un espesor de 5 a 10 km.

Zonas Oceánicas

  • Fondos oceánicos: Extensiones planas y tranquilas de los océanos, con sismicidad y vulcanismo escasos.
  • Dorsales: Zonas deprimidas en los océanos, caracterizadas por sismicidad superficial.
  • Arcos insulares: Series de islas volcánicas dispuestas en forma de arco, asociadas a una sismicidad muy importante.

Conceptos Astronómicos y Geográficos

Posición Orbital de la Tierra

  • Afelio: Punto de la órbita terrestre donde el planeta se encuentra más alejado del Sol.
  • Perihelio: Punto de la órbita terrestre donde el planeta se encuentra más cerca del Sol.

Coordenadas Geográficas

  • Polo geográfico: Puntos imaginarios donde el eje de rotación de la Tierra atraviesa la superficie.
  • Ecuador: Circunferencia imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios, equidistante de los polos.
  • Meridiano: Línea imaginaria que une los polos norte y sur.
  • Paralelo: Circunferencia imaginaria paralela al ecuador.

Fenómenos y Propiedades Terrestres

Propiedades de la Superficie

  • Albedo: Medida de la radiación solar reflejada por una superficie, que luego es expulsada en forma de radiación infrarroja.

Vientos

  • Aliseos: Vientos bajos y secos que soplan desde las zonas tropicales hacia el ecuador.

Definiciones Fundamentales

  • Mineral: Compuesto químico de origen natural, inorgánico, con una composición química constante, una estructura cristalina característica y estado sólido.
  • Rocas: Agrupaciones o mezclas de minerales.

Métodos de Estudio Geológico

  • Gravimetría: Estudio de las variaciones en la densidad de las capas superficiales de la Tierra y su grosor.
  • Geotermia: Medición del calor interno que emana la Tierra y la distribución de temperaturas en diferentes ubicaciones.
  • Sismología: Estudio de las vibraciones de los materiales terrestres, originadas por terremotos u otras causas.
  • Geomagnetismo: Investigación de la presencia de rocas magnéticas y la datación de eventos geológicos a través del campo magnético terrestre.

Ondas Sísmicas

  • Ondas P (Primarias): Ondas sísmicas que pueden atravesar materia en estado sólido, líquido y gaseoso. Son las más rápidas y se transmiten a través de todos los materiales.
  • Ondas S (Secundarias): Ondas sísmicas que solo atraviesan materiales sólidos. Son perpendiculares a la dirección de transmisión y viajan a menor velocidad que las ondas P.

Clasificación de Climas

Clima Frío

Se caracteriza por tener temperaturas que se mantienen permanentemente por debajo de 0 ºC. Las precipitaciones son muy escasas, la humedad relativa del aire es baja y el viento suele ser bastante intenso.

Clima Templado

Presenta temperaturas medias anuales alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1000 mm anuales. La temperatura varía regularmente a lo largo del año, con una media superior a 10 ºC en los meses más cálidos y entre -3 ºC y 18 ºC en los meses más fríos. Posee cuatro estaciones bien definidas: primavera, verano, otoño e invierno.

Clima Cálido

Se caracteriza por elevadas temperaturas anuales, sin grandes variaciones estacionales. Predominan los bosques tropicales, selvas y sabanas. Estos climas se localizan en las bandas ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta, debido a la mayor influencia del Sol, cuyos rayos inciden de manera casi perpendicular. La variación térmica anual es mínima. Las precipitaciones son abundantes en zonas altas y medias, y escasas en zonas bajas.

Entradas relacionadas: