Explorando el Tiempo Geológico: Eras, Principios y Eventos Clave de la Historia Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Tiempo Geológico: Un Viaje a Través de la Historia de la Tierra

El tiempo geológico es la reconstrucción cronológica (absoluta y relativa) de todo lo acontecido a lo largo de millones de años en la historia de nuestro planeta.

Escala del Tiempo Geológico

La escala del tiempo geológico divide la vasta historia de la Tierra en unidades manejables para su estudio:

Eón:
El intervalo mayor en la división del tiempo geológico.
Era:
Cada uno de los lapsos de tiempo en que se divide un eón.
Periodo:
Unidad cronológica que se sitúa entre la era (rango mayor) y la época (rango menor).
Época:
Intervalo menor en la división del tiempo geológico.

Geología Histórica: El Estudio de las Transformaciones Terrestres

La Geología Histórica es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha sufrido la Tierra desde su formación, hace unos 4570 millones de años, hasta el presente.

Leyes y Principios Fundamentales de la Geología

La geología se rige por principios clave que permiten interpretar la historia de la Tierra:

  1. Ley de la Superposición de los Estratos: También conocida como principio de la sucesión estratigráfica, afirma que "en el apilamiento de estratos sedimentarios, un estrato es más joven que el situado bajo él y es más antiguo que el que está situado encima".

  2. Ley de Actualismo: Llamada también ley de uniformismo, fue formulada por Karl von Hoff y luego por Charles Lyell. Admite, en términos generales, que los procesos geológicos han ocurrido siempre de la misma forma que en la actualidad y queda bien expresada en la breve frase: "el presente es la clave del pasado".

  3. Ley de la Sucesión Faunística: Esta ley afirma la posibilidad de reconocer cada periodo geológico por los restos fósiles de los seres vegetales y animales que en él vivieron.

Acontecimientos Clave Durante el Eón Precámbrico

El Eón Precámbrico, el más extenso de la historia terrestre, fue testigo de eventos fundamentales:

  • Formación de los océanos.
  • Aparición de los primeros organismos vivientes (algas azules que liberan oxígeno).
  • Algunas zonas de la superficie comenzaron a desplazarse, lo que provocó la presencia de cráteres y escudos en los diferentes continentes.
  • Se formaron importantes depósitos minerales.

Acontecimientos Relevantes Durante la Era Mesozoica

Después de la desaparición de muchas formas de vida en el Paleozoico superior, nuevas y más variadas formas de vida se desarrollaron en esta era, conocida como la "Edad de los Dinosaurios":

  • La Pangea comenzó a fracturarse (durante el Triásico y Jurásico), formándose los continentes de Laurasia (al norte) y Gondwana (al sur), separadas por el mar de Tetis. En el Cretácico, los continentes ya se encontraban en posiciones más cercanas a las actuales, lo cual condujo a la formación de los océanos que hoy conocemos.
  • Al final de la era, empezaron a formarse el gran plegamiento alpino, que fue el origen de cadenas montañosas como los Alpes, los Andes, las Rocallosas, los Pirineos y el Himalaya.

Entradas relacionadas: