Explorando la Geomorfología: Origen, Evolución del Relieve y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Geomorfología: Origen y Evolución del Relieve Terrestre

Geomorfología:

Ciencia que estudia la evolución y el origen del relieve. El relieve es el resultado de las fuerzas endógenas y de las fuerzas exógenas. Dentro de las fuerzas exógenas están la hidrosfera y la atmósfera, que desarrollan el modelo terrestre. El relieve no es estático, sino que está en continua evolución. Una roca es una masa de piedra o bloque de piedra suelta o aislada en el suelo o en el mar. La corteza terrestre está formada por rocas de diferente origen y diferente naturaleza. Existen tres tipos de rocas:

Tipos de Rocas

  • Roca sedimentaria: se forman por acumulación de sedimentos en la corteza, tanto oceánica como continental. Se pueden formar por disgregación mecánica o por disgregación química de rocas preexistentes. La acción erosiva incide respecto al material existente, como rocas o materiales, que se acumulan. Cuando una roca se disgrega, lo habitual es la formación de arena. La acción erosiva hace que las rocas ígneas evolucionen a rocas sedimentarias por procesos químicos. Las rocas sedimentarias varían por su textura, oxígeno y composición. Ejemplos: la arenisca, el yeso y la caliza.
  • Roca metamórfica: se forman por modificación de rocas preexistentes sometidas a elevadas temperaturas y elevada presión, mediante el proceso de metamorfismo. Por factores meteorológicos las rocas se hunden y por ello están más cerca del núcleo, por lo que la temperatura y la presión suben, desarrollando así una roca metamórfica. Cuando el hundimiento sigue persistiendo, la roca metamórfica se funde en el núcleo. También se forman cuando ascienden rocas ígneas, cuando son empujadas hacia la superficie por la presión y la temperatura, por el llamado metamorfismo de contacto. Ejemplos: el mármol y la pizarra.
  • Roca ígnea, magmática o volcánica: se forman por el enfriamiento del magma. Hay dos tipos de rocas ígneas:
    1. Plutónicas o intrusivas: son masas de magma formadas en el interior terrestre. Estas rocas, a cuanta más profundidad están, más presión reciben. Para que ese magma se convierta en granitos, debe haber un enfriamiento. Ejemplo: el granite
    2. Volcánicas, o extrusivas: formadas en el exterior terrestre. El enfriamiento del magma es un proceso muy rápido y se efectúa en la superficie terrestre. Ejemplo: los basaltos.

Entradas relacionadas: