Explorando la Geotecnia y la Perforación en Túneles: Preguntas Clave y Respuestas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 98,7 KB
T5: Indique cuáles son los requisitos que impuso el South African Council for Scientific and Industrial Research para clasificar geotécnicamente un macizo rocoso y cuáles son los parámetros geotécnicos considerados.
Detonadores y Ventilación en la Construcción de Túneles
T22: Explique la importancia de los detonadores de tronadura
RT22: Es la cantidad de explosivo primario que se requiere para hacer explotar un explosivo secundario más grande, más potente y menos sensible a explosivos. Todos los compuestos explosivos requieren de una cierta cantidad de energía para detonar. Si un explosivo es muy sensible, puede detonar de forma inesperada, por lo que los explosivos más comerciales están formulados para ser estables y seguros de manejar, pero dichos explosivos son difíciles de detonar intencionalmente, por lo que necesitan una pequeña explosión para la iniciación. Un detonador es fácil de encender y proporciona la energía necesaria para una explosión mayor.
T24: Indique por qué la demanda de ventilación es variada
RT24: La demanda de ventilación es variada porque depende del nivel de actividad, y está definida por las actividades del ciclo de desarrollo del túnel.
Control de Calidad y Diseño Conceptual en la Perforación de Túneles
T7: Explique cómo controlaría la calidad del proceso de perforación.
RT7: Se controla el frente de perforación midiendo el largo de las diferentes perforaciones y se observa si es que la broca de perforación está desgastada, por lo cual se debe cambiar.
T30: Mencione las principales actividades que se realizan en la etapa de ingeniería conceptual del diseño de un túnel
Prefactibilidad: conceptualización geológica, geotécnica y geomecánica; análisis de dimensiones generales y características relevantes; definición y elección de las macro alternativas de desarrollo; definición de procesos y características de insumos y productos; generación de planos generales de disposición; preparación de listado de equipos y materiales sobre bases preliminares y especificaciones generales; estudio de recursos y obras de infraestructura; estimación de dotaciones.
Índice de Calidad del Macizo Rocoso y Perforación Hidráulica
T31: Indique cómo se calcula el “Índice de calidad del macizo rocoso para desarrollo de túneles”
RT31: Se calcula mediante el método propuesto por el NGI (Norwegian Geotechnical Institute). Dicho método dice que:
T32: Mencione las características de la perforación hidráulica y sus rangos de operación
RT32: Las características son que utiliza sistemas hidráulicos que permiten relacionar las variables de percusión, rotación, empuje y barrido del detritus con las variables dependientes de la roca y un motor actúa sobre un grupo de bombas que suministran un caudal de aceite que acciona los componentes de rotación y movimiento alternativo del pistón. Los rangos de operación son:
- Potencia de impacto: 15 Kw
- Consumo de agua: 1,1 a 3,0 lts/seg
- Velocidad de rotación: 250 a 350 rpm
- Peso de la perforadora: 60 a 200 Kg
- Nivel de ruido: 100 a 120 dB
- Frecuencia de golpes: 2000 a 5000 por min