Explorando las Grandes Civilizaciones Antiguas: Mayas, Creta y el Legado Micénico
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,88 KB
La Civilización Maya: Legado y Misterio
La civilización Maya es considerada una de las culturas más importantes de América Precolombina.
Cosmología y Tiempo
Los mayas dedicaron gran atención al calendario y al cómputo del tiempo, ya que estos elementos estaban intrínsecamente relacionados con su magia y su religión.
Arquitectura Monumental
Su arquitectura, además de incluir impresionantes pirámides, templos solares y palacios, también destacaba por sus juegos de pelota. Era una arquitectura caracterizada por:
- El predominio de las líneas rectas.
- Una estructura muy maciza.
- La organización de los edificios en torno a grandes plazas.
El Sistema de Escritura Maya
Los mayas son los únicos que desarrollaron un sistema de escritura completo y único en América antes de la llegada de los españoles. De hecho, la escritura azteca es originaria de la maya.
Tanto la escritura maya como la azteca son fundamentalmente jeroglíficas.
Los Códices y la Destrucción Cultural
Lamentablemente, muchos de los libros mayas fueron quemados por los españoles. El Códice de Dresde es el más antiguo que se conserva. Este códice está realizado en una fibra vegetal recubierta por una capa de cal y se estima que fue escrito entre los siglos X y XII de nuestra era.
El Mundo Egeo: Creta y Micenas
La Civilización Minoica (Creta)
A comienzos del II milenio a.C., surgió en Creta una civilización conocida como minoica.
Economía y Comercio Marítimo
La isla de Creta era un centro de producción y exportación. Se producían y exportaban por mar a Egipto productos esenciales como:
- Aceite
- Trigo
- Lana
- Vino
Los minoicos no solo exportaban sus propios productos, sino que también transportaban los de otros países, lo que demuestra su control sobre el comercio marítimo en el Mediterráneo oriental.
Arte y Sociedad
La escultura cretense era generalmente de pequeño tamaño, consistiendo en figurillas de marfil o cerámica. Estas representaciones a menudo mostraban diosas o sacerdotisas con serpientes en los brazos. Debido a la frecuente representación de la figura femenina, se sugiere que esta civilización podría haber sido de carácter matriarcal.
Sistemas de Escritura Cretenses
Aunque los cretenses conocían la escritura mesopotámica y egipcia, inventaron la suya propia utilizando el barro como soporte.
El arqueólogo Arthur Evans encontró en Creta varias formas de escritura:
- Una escritura jeroglífica (la de los sellos).
- La escritura Lineal "A".
- La escritura Lineal "B".
Los Aqueos y la Civilización Micénica
Los aqueos eran un pueblo guerrero que fortificaba sus asentamientos. Sus principales ciudades, como Micenas y Tirinto, estaban protegidas por grandes muros de piedra que a veces tenían una forma irregular, conocidos como muros ciclópeos.
Literatura y Tradición Oral
Obras fundamentales de la literatura occidental, como La Ilíada y La Odisea, proceden de su tradición. Estas épicas eran contadas por los aedos para el entretenimiento de las clases altas.
Soportes de Escritura
Las tabletas utilizadas para escribir eran de arcilla y, generalmente, no se cocían. Esto se debía probablemente a que, si el contenido dejaba de ser relevante, se podían humedecer y reutilizar. También se utilizaba el papiro como soporte de escritura.