Explorando Guatemala: Destinos, Cultura y Aventura
Capital: Ciudad de Guatemala
Superficie: 108.890 km2
Moneda: Quetzal
Idiomas: Español, 23 lenguas indígenas (quiché, mam, cakchiquel)
Población (2002): 12,000,000
La gran diversidad biológica de Guatemala, la calidad de sus recursos naturales y su riquísima cultura y tradiciones mayas e hispánicas hacen del país un destino turístico obligado para aquel que busca realizar turismo cultural, ecológico y de aventura. Guatemala tiene características únicas a nivel mundial, lo que lo convierte en uno de los destinos más requeridos de Centroamérica.
Regiones Turísticas
1. Aventura en el Mundo Maya: La civilización Maya hizo de la densa selva tropical del Petén su hogar principal. La región es la cuna de los Maya.
2. Altiplano Indígena: Luego del abandono de las ciudades Maya en el Petén, el altiplano se enriqueció con la llegada de sus descendientes, quienes, rodeados de climas fríos y tierras fértiles, hicieron de las montañas y valles su nuevo hogar.
3. Paraíso Natural: Donde se encuentra el Quetzal, cuyas plumas adornaron las cabezas de reyes y príncipes Mayas.
4. Caribe: Izabal es parte del Caribe, fue escenario de piratas y galeones durante la conquista y hoy es hogar de la cultura Garífuna. El Río Dulce y el lago Izabal son sus principales atractivos.
5. Costa Pacífica: Se encuentran más de 30 volcanes, los cuales contribuyen a la formación de playas de arenas volcánicas.
6. Guatemala Moderna y Colonial: En esta zona se encuentra la ciudad más importante: Guatemala, su capital.
Tipos de Actividades de Turismo Aventura
Escalada en Roca:
Chiquimula
Huehuetenango
Jalapa
Quetzaltenango
Espeleología:
Alta Verapaz
Gruta de la Candelaria
Gruta de Lanquín
Ascenso de Volcanes:
Chiquimula
Huehuetenango
Sacatepéquez
San Marcos
Trekking:
Baja Verapaz
Izabal
Petén
Descenso de Ríos:
Alta Verapaz
La Tirolesa:
Petén
Kayak:
Sololá
El rafting se puede practicar en los ríos San Pedro, Mopán, Managua, Ixcán, Pasión.
Buceo:
Se practica en la zona del Pacífico de Guatemala, en el Caribe Guatemalteco y en el Lago Atitlán.
Surf:
Se practica en las playas del Pacífico.
Canopy:
Es uno de los atractivos de Tikal. Se puede observar la selva desde 10 metros de altura viajando de árbol en árbol.
Ascensión de Volcanes:
Guatemala pone a su disposición 38 volcanes para todos los niveles y gustos, tres de ellos son todavía activos: El Pacaya con una altitud de 2,522 m, El Fuego con 3,835 m, El Santiaguito con 2,510 m.
En Guatemala solo se pueden encontrar montañas bajas y medias; debido a su ubicación geográfica, estas montañas no tienen nieve ni hielo.
El volcán más alto es el Tajumulco, con 4,220 m, su ascenso es muy accesible. Otros volcanes importantes son el Tacaná con 4,092 m y el Acatenango con 3,976 m.
Trekking:
Guatemala tiene una gran variedad de territorio para la práctica de este deporte. Su hermoso paisaje, flora y fauna hacen que esta actividad sea entretenida. Los lugares más conocidos para la práctica de este deporte son:
El Lago Atitlán, uno de los más bellos del mundo.
La Región de Tikal, que es la más apropiada para las caminatas.
El Mirador, situado a 7 km de la frontera Mexicana.
Distintos volcanes del país.
Cabalgatas:
Los lugares más comunes para realizar cabalgatas son:
Lago Atitlán, Tikal, Playas del Pacífico, Montañas de los Cuchumatanes.