Explorando la Historia: Desde la Prehistoria hasta la Evolución Humana
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Historia: Una Mirada al Pasado para Entender el Presente
La historia es la ciencia que estudia los acontecimientos o hechos colectivos o individuales que han repercutido en la sociedad en tiempos pasados. Basándose en ello, se intenta explicar el presente.
Aspectos Clave Estudiados por la Historia
La historia estudia diferentes aspectos:
- Políticos: (Guerras, instituciones, conquistas, formas de gobierno...)
- Sociales: (Pensamiento, comportamiento, costumbres...)
- Económicos: (Producción y distribución de bienes y riquezas...)
- Culturales: (Arte, literatura...)
Ciencias Auxiliares de la Historia
Las ciencias auxiliares de la historia son principalmente:
- Cronología: Estudia el tiempo en que se producen los hechos históricos.
- Geografía: Estudia el medio físico donde se producen los hechos históricos.
- Arqueología: Estudia los restos materiales del pasado.
- Paleografía: Estudia los documentos escritos.
- Demografía: Estudia la población y su evolución.
- Economía: Estudia los bienes, las riquezas, los medios y modos de producción...
- Sociología: Estudia los acontecimientos sociales, sus causas y repercusiones.
- Literatura.
Edades de la Historia
Las Edades de la Historia son:
- Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y Edad de los metales (Cobre, bronce y hierro).
- Edad Antigua: Antiguas Civilizaciones (Egipto y Mesopotamia), Grecia y Roma.
- Edad Media: Cristiana y Musulmana.
- Edad Moderna: Renacimiento y Barroco.
- Edad Contemporánea: Se inicia con la Revolución Francesa.
Prehistoria: Los Orígenes de la Humanidad
La prehistoria es el largo periodo de tiempo de la historia de la humanidad que comprende desde el origen de los homínidos hasta la aparición de los primeros documentos escritos. Se divide en: Edad de Piedra y Edad de los Metales.
Edad de Piedra
- Paleolítico o Edad de la Piedra tallada. Tiene una economía depredadora. Abarca desde hace 2 millones de años-10.000 a.C. (paleo: antiguo; lithos: piedra).
- Mesolítico o periodo de transición al Neolítico. Abarca del 10.000 al 7.000 a.C. (Mezzo: intermedio; lithos: piedra).
- Neolítico o Edad de la Piedra Pulimentada. Tiene una economía de producción. En esta etapa tiene lugar la revolución Neolítica. Abarca del 7.000 al 3.000 a.C. (neo: nuevo; lithos: piedra)
Edad de los Metales
- Cobre, Bronce Y hierro. Desde el III al I milenio a.C.
Evolución Humana: El Proceso de Hominización
El hombre es el resultado de un proceso progresivo de evolución, desde los primates al homo-sapiens. Este proceso se denomina proceso de hominización y responde a la teoría Arborescente, que nos dice que el hombre evoluciona a partir de un tronco común, que es el de los mamíferos. Principales rasgos del Proceso de Hominización:
- Desarrollo del sistema nervioso y con la capacidad de estímulos.
- Aumento de la capacidad craneal y con ello de la inteligencia.
- Posición bípeda gracias a la columna vertebral erguida.
- El pulgar oponible lo que le permite hacer útiles.
- Menos vello.
- Arco superciliar menos prominente.