Explorando la Historia: Desde los Primeros Pobladores hasta la Romanización de Hispania

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Historia: Un Viaje a Través del Tiempo

La historia es la ciencia que estudia el origen y el desarrollo de la humanidad a lo largo del tiempo.

Periodos Históricos

  • Prehistoria: Desde los orígenes de la humanidad hasta la aparición de la escritura.
  • Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C.
  • Edad Media: Desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. hasta el descubrimiento de América en 1492.
  • Edad Moderna: Desde el descubrimiento de América en 1492 hasta el estallido de la Revolución Francesa en 1789.
  • Edad Contemporánea: Desde el estallido de la Revolución Francesa en 1789 hasta la actualidad.

Primeros Pobladores de la Península Ibérica

Los iberos y los celtas fueron los primeros pobladores de la Península Ibérica.

La Conquista Militar Romana

La conquista romana de la península duró más de 200 años. La total pacificación se logró en el año 19 a.C. por Augusto. No todos los pueblos aceptaron la ocupación de forma pacífica.

La Romanización de Hispania

Entendemos por romanización el proceso por el cual los habitantes de la península fueron adoptando la forma de vida, las costumbres y la cultura de los romanos. Este proceso duró varios siglos y fue más temprano y más fuerte en la Bética y en la Tarraconense.

Desde la llegada de los romanos, el territorio de Hispania se dividió en provincias administradas por un gobernador o procónsul enviado desde Roma. Dentro de cada provincia, los pueblos que se enfrentaron a los romanos fueron obligados a pagar fuertes impuestos y no se les reconocieron derechos, en un primer momento.

Los pueblos que aceptaron pacíficamente la ocupación romana fueron respetados e incluso sus habitantes adquirieron los mismos derechos. Los núcleos de población elevados y amurallados fueron abandonados y se obligó a sus habitantes a trasladarse a lugares llanos. El ejército romano garantizó la paz.

Los romanos no impusieron el uso del latín, pero el contacto con los soldados romanos y comerciantes durante casi 600 años generó su utilización entre los habitantes de Hispania. Algunos hispanos romanizados llegaron a intervenir de forma muy destacada en la vida de Roma. De la Bética proceden emperadores como Trajano y pensadores y literarios como Séneca y Marcial.

Entradas relacionadas: