Explorando las Ideas Clave de Platón: Una Perspectiva Contemporánea
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Platón: Un Legado Filosófico Perdurables
Platón es uno de los filósofos más importantes e influyentes de la historia de la filosofía. Abarca temas tan importantes como el estudio del ser humano, la ética, la filosofía política, etc. A continuación, nos centraremos en la valoración crítica de algunas de las tesis de Platón.
La Dualidad de los Mundos: Inteligible vs. Sensible
Platón sostiene la existencia de dos mundos: uno inteligible, que es la auténtica realidad, y otro sensible, que es el conjunto de todo aquello que se muestra a los sentidos. Si comparamos esto con la actualidad, podemos asemejarlo con la sociedad de hoy en día, ya que, desde mi punto de vista, ésta se rige más por las apariencias y cosas materiales (equivalentes al mundo sensible de Platón) que por los valores más profundos e intelectuales del mundo inteligible.
El Conocimiento Innato: ¿Recordar o Aprender?
Según Platón, las personas nacen con todos los conocimientos ya aprendidos y sólo tienen que recordar lo que ya saben. Por un lado, creo que todos venimos con cosas que cada uno tiene de manera especial y sólo tienen que irlas mejorando a medida que vayamos creciendo. Pero, por otro lado, hay que descubrir nuevas cosas que no conocemos, ya que si tuviéramos todos los conocimientos adquiridos, no tendríamos que aprender nada, por lo que todos seríamos iguales.
Igualdad de Género: Un Enfoque Platónico
En cuanto a la igualdad entre hombres y mujeres, Platón defiende que deben educarse de igual manera para que ambos participen en la guerra, ya que aunque las mujeres seamos físicamente más débiles, su alma tiene la misma potencia que la de los hombres. Yo pienso que esto debería ser así, ya que los dos sexos tienen derecho a criarse de igual forma y ser tratados de la misma manera, sin racismos ni diferencias, porque todos tenemos los mismos derechos.
Intelectualismo Ético: ¿El Mal a Sabiendas?
Respecto al intelectualismo ético, Platón sostiene que el mal no se puede hacer a sabiendas. Muchos están de acuerdo con él en este aspecto, ya que creen y defienden que el mal sí se puede hacer sabiendo qué es el mal. Opino que es cierto, debido a que hay veces que no sabemos diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, pero sí es verdad que podemos cuidar lo que decimos, hacemos y la manera en decirlo y hacerlo.
Conclusión: Reflexiones Finales sobre la Filosofía Platónica
Para concluir, la filosofía de Platón es interesante, sobre todo para aquellas personas que les guste la filosofía. En algunos aspectos estoy de acuerdo con el autor, como es el caso de la igualdad entre hombres y mujeres, aunque, como es normal, tenemos opiniones diferentes en varios aspectos que él defiende.