Explorando el Impresionismo: Orígenes, Características y Figuras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Impresionismo

A finales del siglo XVII, los miembros de la Real Academia de Escultura y Pintura Francesa podían exponer en uno de los salones del Louvre, pero solo las obras aprobadas por un jurado se exponían en el salón oficial. Debido a que se rechazaron muchas obras, se organizó otro salón para esas obras, conocido como "los rechazados", el cual recibió mucha afluencia de público. Manet era uno de los más criticados.

La gestación del movimiento artístico impresionista se dio entre 1863 y 1874, cristalizando en París en los años 70. A partir de que se les conociera como impresionistas, se impuso el divisionismo o neoimpresionismo de Seurat y Signac.

Características del Impresionismo

  • Interés por el color y los reflejos de la luz en el paisaje.
  • Pintar al aire libre en busca de las variaciones de la luz, práctica favorecida por los tubos de estaño que permitían captar la impresión de forma rápida y directa.
  • Dejan el taller y pintan al aire libre para captar el momento atmosférico a través del color y la luz.
  • Aplican el color con manchas sueltas, no los mezclan en la paleta; su fusión se realiza en la retina.
  • Se utilizan colores secundarios.
  • Encuadres y angulaciones con primeros planos, figuras cortadas, fluye la instantaneidad.
  • Prima la realidad, concienzuda y precisa.
  • Pincelada suelta y tonos claros.
  • Buscan objetividad.
  • Suprimen el negro.
  • Niegan el claroscuro.

Preimpresionismo: Manet

Su pintura es un homenaje a los pintores europeos y su visión realista. Se interesa por la visión sin prejuicios propia del realismo.

Obras destacadas:

  • El desayuno sobre la hierba
  • Olimpia

Impresionismo: Monet

Impresionista puro, atraviesa las distintas fases del movimiento. Con la luz crea el color y la forma. Su obra es abocetada, de pinceladas rápidas, sugiere espontaneidad y fugacidad. Redujo la presencia de la figura humana y se especializa en el paisaje.

Obras destacadas:

  • La Catedral de Rouen
  • Nenúfares
  • Estanque de las Ninfas y Puente Japonés

Renoir

Pintor de gran sensibilidad, tenía experiencia en porcelanas. Muestra interés por la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas.

Obras destacadas:

  • Torso de mujer al sol
  • Baile en le Moulin de la Galette

Degas

Pinta escenas urbanas y le interesa el estudio del movimiento corporal.

Entradas relacionadas: