Explorando el Impresionismo y las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Impresionismo: La Captura de la Luz

El Impresionismo fue un movimiento artístico que marcó el inicio del arte moderno. Su tema principal era la representación de la luz natural, y el género predominante fue el paisaje.

Artistas destacados:

  • Claude Monet
  • Alfred Sisley
  • Camille Pissarro

Pioneros de las Vanguardias

Algunos artistas sentaron las bases para los movimientos de vanguardia posteriores:

  • Vincent van Gogh: Pintor holandés. Su estilo, caracterizado por formas ondulantes y colores intensos, influyó en el Expresionismo.
  • Paul Gauguin: Sus pinturas, realizadas en la Polinesia, inspiraron al Fauvismo.
  • Paul Cézanne: La simplificación de las formas en cubos, cilindros y esferas en sus obras fue precursora del Cubismo.
  • Edvard Munch: Su obra El grito se convirtió en un símbolo del horror ante la violencia, influyendo en el Expresionismo.

Los Movimientos de Vanguardia

Los movimientos de vanguardia fueron un conjunto de corrientes artísticas que surgieron en Europa y América durante la primera mitad del siglo XX.

René Magritte y Marcel Duchamp

  • René Magritte: Buscaba mostrar que no se debe confundir la imagen con la realidad.
  • Marcel Duchamp: Considerado el artista de vanguardia más radical. Sus ready-mades eran objetos cotidianos que él transformaba en obras de arte al descontextualizarlos y exhibirlos en galerías.

Futurismo

El Futurismo fue un movimiento de vanguardia de origen italiano. Su creador fue Filippo Tommaso Marinetti. Se centraba en la representación de la velocidad y el movimiento.

Artistas destacados:

  • Umberto Boccioni
  • Giacomo Balla
  • Carlo Carrà

Cubismo

El Cubismo rompió con la lógica óptica realista para representar objetos desde múltiples puntos de vista simultáneamente, creando imágenes con un aspecto fragmentado.

Artistas destacados:

  • Pablo Picasso
  • Georges Braque
  • Juan Gris

Expresionismo

El Expresionismo desconfiaba de los sentidos y se preocupaba por el alma humana. Los artistas expresionistas utilizaban formas y colores con total libertad.

Artistas destacados:

  • Edvard Munch
  • Vincent van Gogh
  • Emil Nolde
  • Otto Dix

Fauvismo

El Fauvismo fue el nombre bajo el cual se agruparon los expresionistas franceses. Ofrecían una visión más agradable e inocente de la existencia.

Artistas destacados:

  • Henri Matisse
  • André Derain
  • Maurice de Vlaminck

Dadaísmo

El Dadaísmo fue el movimiento más radical de las vanguardias. No buscaban crear una nueva estética, sino protestar contra los valores burgueses y liberar el instinto. Consideraban que la realidad no existía. Era un movimiento antiarte y anticultura.

Artistas destacados:

  • Man Ray
  • Tristan Tzara
  • Hans Arp

Surrealismo

El Surrealismo fue una actitud, una forma de entender la creación artística. Se basaba en el automatismo, que buscaba expresar el funcionamiento real del pensamiento, y en los sueños, como fuente de imágenes y significados fantásticos. Las imágenes oníricas, que aparecen en nuestra mente cuando la conciencia no actúa, eran fundamentales.

Artistas destacados:

  • René Magritte
  • Salvador Dalí
  • Joan Miró

Conceptos Geométricos en el Triángulo

  • Circuncentro: Es el punto donde se intersecan las mediatrices de los lados de un triángulo. Se obtiene trazando las mediatrices de sus lados.
  • Incentro: Es el punto donde se intersecan las bisectrices de los ángulos interiores de un triángulo. Se obtiene trazando las bisectrices de sus ángulos.
  • Ortocentro: Es el punto donde se intersecan las alturas de un triángulo. Se obtiene trazando perpendiculares desde cada vértice hasta el lado opuesto.
  • Baricentro: Es el punto donde se intersecan las medianas de un triángulo. Se obtiene encontrando los puntos medios de cada lado, trazando sus mediatrices.

Entradas relacionadas: