Explorando el Inconsciente: Sueños y Alteraciones de la Conciencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Los Sueños
Normalmente tenemos 4 o 5 sueños por la noche, lo cual representa de 1 a 2 horas (de un 20% a 25%) del tiempo total que dormimos. Los sueños son experiencias visuales y auditivas de gran viveza que la mente crea principalmente en la fase REM. Se caracterizan por la aparición de imágenes distorsionadas, y en ocasiones absurdas, que escenifican sucesos o acontecimientos.
Desde hace mucho los psicólogos se han sentido fascinados por la actividad y el contenido de los sueños. Sigmund Freud los consideró como "la vía áurea para llegar al inconsciente". Para él, los sueños encierran un significado, de modo que bajo el contenido manifiesto del sueño (incoherente) subyace un contenido latente (el real). Comprobó que los sueños de sus pacientes tenían una estrecha relación con los recuerdos reprimidos. Ideó una serie de técnicas para el análisis de esos contenidos que dio a conocer en su libro La interpretación de los sueños.
Freud afirma que es el inconsciente el que aparece en el sueño, aprovechando la debilidad en la vigilancia del Yo. Ahora bien, puesto que éste no ha perdido toda su fuerza represora, actúa sobre los contenidos del inconsciente, deformándolos para evitar que provoquen angustia o frustración. Según Freud, los mecanismos más importantes de esa transformación son:
Mecanismos de Transformación del Sueño
- Censura: Acción que ejerce el Yo sobre los contenidos amenazadores del inconsciente. Adopta tres formas:
- Elimina o atenúa parte de los recuerdos reprimidos que aparecen en el sueño.
- Lo modifica.
- Lo desplaza, se centra sobre un contenido trivial dejando en un segundo plano el contenido que se quiere reprimir.
- Condensación: Consiste en agrupar varios contenidos inconscientes en un solo objeto. Así, por ejemplo, imágenes de personas desconocidas aparecen con atributos que pertenecen a otros individuos.
- Simbolización: Consiste en evitar que los impulsos inconscientes se muestren a sí mismos; por tanto, no aparecen directamente, sino bajo la forma de objetos o situaciones que los simbolizan, evitándose así la ansiedad. Por ejemplo, Freud afirma que los deseos sexuales aparecen representados en los sueños bajo símbolos fálicos (objetos puntiagudos y penetrantes) o vaginales (objetos cóncavos).
Alteraciones Artificiales de la Conciencia
Existen diversas formas de alterar la conciencia de manera artificial, entre ellas:
- La privación sensorial, la meditación y la hipnosis.
- Debido a las drogas:
- Depresores: alcohol, barbitúricos y opiáceos.
- Estimulantes: cafeína, nicotina, anfetaminas y cocaína.
- Alucinógenos: LSD, PCP o "polvo de ángel", la mezcalina y marihuana (considerado un alucinógeno de baja intensidad).