Explorando la Informática: Globalización Digital y Arquitectura de Hardware

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Globalización de la Información y Sociedad del Conocimiento

El concepto de globalización es un proceso económico y social que busca la integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Sin embargo, el desarrollo de la Sociedad de la Información ha dado lugar a la aplicación de este concepto también en temas relacionados con el tratamiento, la difusión y el uso de la información.

Características de la Globalización de la Información

La principal característica de la globalización de la información es la eliminación de las barreras geográficas, lo que hace que la información sea accesible desde y en cualquier parte del mundo.

La Sociedad de la Información y Conceptos Relacionados

Llamamos Sociedad de la Información a la sociedad en la cual el tratamiento, distribución y uso de la información organiza y controla las actividades en todos los ámbitos: económico, social y cultural.

Otras denominaciones similares son la Sociedad del Conocimiento y la Sociedad Digital. La primera hace alusión al uso de la información como conocimiento en todas las áreas, y la segunda, a los medios digitales utilizados.

Componentes Fundamentales del Hardware

La Placa Base

La placa base es un circuito impreso que contiene los zócalos o conectores donde se insertan los principales circuitos integrados del ordenador, entre ellos, el microprocesador. Además, integra los conectores necesarios para la fuente de alimentación, que suministra energía a los circuitos.

Las placas base modernas incorporan numerosos dispositivos multimedia y de red integrados, como la tarjeta de red, la tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido o los controladores de discos duros actualizados. No obstante, estos elementos pueden ser desactivados si se requiere insertar otras tarjetas que amplíen o mejoren las funcionalidades existentes.

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU), también denominada microprocesador en los ordenadores personales, gestiona todas las operaciones elementales del ordenador mediante señales de control, que seleccionan direcciones de memoria o intercambian datos entre los diferentes dispositivos del ordenador.

La CPU es el verdadero cerebro del ordenador y, según la arquitectura de Von Neumann, está compuesta por tres elementos fundamentales:

  • La Unidad de Control
  • La Unidad Aritmético-Lógica (ALU)
  • Los Registros

Entradas relacionadas: