Explorando la Informática: Sistemas Operativos, Ciberseguridad y Comandos Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Sistemas Operativos: Fundamentos y Funciones Clave
Los sistemas operativos son programas que controlan la ejecución del resto de los programas y actúan como intermediarios entre el usuario y el hardware del ordenador. Deben reunir tres cualidades esenciales: comodidad, eficiencia y capacidad de evolución.
Principales Tareas del Sistema Operativo
- Control de procesos: Un proceso es un programa o un fragmento de él que está siendo ejecutado por el procesador en un momento dado. Si un procesador puede operar con varios procesos a la vez, se denomina procesador multitarea.
- Gestión de memoria: En un sistema multitarea, la memoria se divide en dos partes: una asignada al sistema operativo y la otra al conjunto de programas que se ejecutan simultáneamente.
- Gestión de archivos: Los archivos son el medio de entrada para numerosos programas de aplicación, ya que estos trabajan con los datos almacenados en ellos. Los sistemas operativos proporcionan diversos métodos para el almacenamiento y recuperación de la información a través del sistema de gestión de archivos.
- Gestión de dispositivos de entrada/salida: El ordenador cuenta con dispositivos de almacenamiento interno (como el disco duro) o externo (como las memorias USB) para almacenar información. Estos se denominan memoria secundaria.
Seguridad Informática: Protección de Datos y Recursos
La seguridad informática se basa en garantizar que todos los equipos y recursos de una red se utilicen para los fines para los que fueron concebidos. También es crucial que solo las personas autorizadas puedan acceder o modificar la información.
Pilares de la Seguridad Informática
- Controlar el acceso al sistema.
- Definir la política de seguridad.
- Verificar las identidades.
- Incluir aplicaciones o sistemas de control.
- Hacer periódicamente copias de seguridad.
Glosario de Términos Esenciales en Informática
Proceso
Un proceso representa un programa o un fragmento de él en ejecución, así como el estado de la memoria que requiere, su estado actual y los elementos necesarios para su correcta identificación. Al conjunto de todos estos datos se le denomina espacio de trabajo.
Hardware
El hardware es la parte física del ordenador, compuesta por circuitos electrónicos y dispositivos electromecánicos y ópticos (teclado, torre, monitor, etc.).
Software
El software es la parte lógica del ordenador, constituida por los programas utilizados (intencionadamente o no), como procesadores de texto, navegadores de internet, etc.
Antivirus
Los antivirus son programas que analizan el ordenador, buscan y eliminan software malicioso (virus) que pueda ocasionar daños irreparables en el sistema. Ejemplos: Panda Antivirus, Avast, AVG, Avira.
Programas Espía (Spyware)
Los programas espía se instalan de forma clandestina en el ordenador con la finalidad de recopilar información sobre sus acciones y obtener datos privados, los cuales pueden ser utilizados de diversas maneras.
Cortafuegos (Firewall)
Un cortafuegos es un software diseñado para controlar los accesos a los equipos de una red, bloqueando aquellos que no estén permitidos. Según su política de control, existen dos tipos principales: cortafuegos restrictivos y cortafuegos permisivos.
Comandos del Sistema Operativo: Windows y Linux
Un comando es una orden textual que el usuario introduce en el sistema operativo. Tanto Windows como Linux disponen de un conjunto de comandos para administrar el sistema operativo. A continuación, se presentan algunos de los comandos principales para cada uno:
Comandos Esenciales en Windows
attrib
: Muestra o cambia los atributos de un archivo.cd
: Cambia el directorio actual.chkdsk
: Comprueba el estado de un disco.
Comandos Esenciales en Linux
ls
: Lista el contenido de un directorio.cd
: Cambia de directorio.rm -r
: Elimina un directorio y su contenido de forma recursiva.