Explorando las Instituciones Clave de Chile: Funciones y Responsabilidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

JUNJI: Junta Nacional de Jardines Infantiles

MINVU: Ministerio de Vivienda y Urbanismo

JUNAEB: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

CPEIP: Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas

Primer Ministro de Educación: Diego Portales, año 1837

Ministerios de Chile

Ministerio de Agricultura

Titular: Marigen Hornkohl

Función: Es la secretaría de estado encargada de la agricultura y ganadería.

Ministerio de Bienes Nacionales de Chile

Titular: Romy Schmidt

Función: Adquirir, administrar y disponer de los bienes fiscales del país. Además, debe llevar un registro o catastro de los bienes nacionales de uso público, de los bienes inmuebles fiscales y de los pertenecientes a las entidades del Estado.

Ministerio de Hacienda

Titular: Andrés Velasco Brañes

Función: Encargado de dirigir las finanzas de Chile. Creado por Bernardo O'Higgins el 2 de junio de 1817.

Ministerio de Educación (MINEDUC)

Titular: Mónica Jiménez

Función: Es el encargado de fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, asegurar a toda la población el acceso a la educación básica, estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, y la protección e incremento del patrimonio cultural de la nación.

Ministerio de Justicia

Titular: Carlos Maldonado Curti

Función: Encargado de relacionar al poder ejecutivo con el poder judicial y ejecutar las acciones que la ley y el presidente encomienden.

Ministerio de Minería

Titular: Santiago González Larraín

Función: Encargado de coordinar y organizar la explotación de los recursos minerales del territorio chileno (1953).

Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)

Titular: Mariano Fernández

Función: Encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el presidente.

Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)

Titular: Álvaro Erazo

Función: El objetivo es coordinar, mantener y organizar la atención de la salud de los chilenos.

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)

Es un servicio público y autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado con personalidad jurídica y patrimonio propio que se relaciona directamente con el presidente de la república, encargado de las políticas públicas, financiamiento y coordinación en temas del que hacer cultural y artístico nacional. El consejo tiene su sede en Valparaíso y el máximo jefe o rango recibe el nombre de ministro de estado. Administra el FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (FONDART) fondo nacional de escuelas artísticas, etc. (Paulina Urrutia)

Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)

Se relaciona con el poder ejecutivo a través del ministerio de economía.

Entradas relacionadas: