Explorando Internet: Historia, Características y Amenazas de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es Internet?

¿Qué es internet? Es una red de redes, formada por muchos servidores y clientes. Se basa en conectar ordenadores para compartir información.

Historia de Internet

Historia de internet: Surge de un proyecto ARPA, como respuesta al lanzamiento del satélite Soviético en 1957. Su objetivo era crear una red de comunicaciones resistente a fallos. En 1964, Paul Baran propuso la utilización de una red de conmutación de paquetes: una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, que divide los mensajes en paquetes que siguen caminos distintos. En 1973 se realizó la conexión internacional con Inglaterra y Noruega. Surge el protocolo TCP/IP para estandarizar la comunicación entre redes. En 1990 se produjo el desmantelamiento de ARPANET. En 1992, Tim Berners-Lee crea la WWW (World Wide Web).

Características de Internet

Características de internet: Sistema universal de comunicaciones, admite todas las redes, admite todo tipo de equipos y admite todo tipo de medios físicos de transmisión. Se basa en la arquitectura cliente/servidor.

Malware y Amenazas a la Seguridad

Malware Los virus son riesgos de seguridad para los sistemas informáticos. El medio de propagación es Internet, reproduciéndose o infectando ficheros en los equipos conectados. Malware es cualquier programa o mensaje que puede resultar perjudicial, o no, para el ordenador, pero no solicitado.

Clasificación del Malware

  • Virus, gusanos, troyanos, backdoors: programas ocultos dentro de otros, como email o ficheros, etc. De ejecución automática.
  • Adware y pop-ups: despliegan publicidad. Ventanas emergentes y barras que aparecen en la pantalla.
  • Intrusos, hacker, cracker y keylogger: utilizan herramientas de hacking para poder acceder a un ordenador desde otro equipo, obtener información confidencial, lanzar ataques, etc.
  • Spam: correo basura no solicitado con el que se bombardea a los e-mails. Relacionados con la publicidad.
  • Spyware: de forma encubierta, utiliza la conexión a Internet para extraer datos e información sobre el contenido.
  • Dialers: cuelgan la conexión telefónica utilizada y establecen otra utilizando una conexión de tarificación especial, que se reflejará en la factura telefónica.
  • Bugs y exploits: Errores de programación que pueden provocar errores y daños a la información, o códigos que aprovechan las vulnerabilidades del software para lanzar ataques de forma automática y sin la intervención del usuario.
  • Jokes y hoaxes: no son virus, sino mensajes con falsa advertencia de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena distribuida por correo electrónico.

Entradas relacionadas: