Explorando Internet: Protocolos, Comunidades y Tipos de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 10,56 KB
Internet y sus Fundamentos
¿Qué es Internet?
Internet es una red mundial de ordenadores, de tipo WAN (Red de Área Extensa), que interconecta dispositivos a nivel global mediante el conjunto de protocolos TCP/IP, permitiendo la comunicación y el intercambio de información.
Servicios Clave de Internet
La red ofrece una vasta gama de servicios y aplicaciones, entre los que destacan:
- Descargas de archivos.
- Streaming de contenido multimedia (audio y video).
- Correo electrónico (Email).
- Juegos online.
- Búsqueda de información.
- Comercio electrónico.
- Redes sociales.
- Wikis (enciclopedias colaborativas).
- P2P (Peer-to-Peer) para intercambio de archivos.
- Control remoto de sistemas.
- VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) para llamadas.
- Almacenamiento en la nube (discos duros virtuales).
- Blogs.
- Foros de discusión.
- Chats.
Web 2.0: La Evolución Interactiva
La Web 2.0 se refiere a la segunda generación de servicios y aplicaciones web que enfatizan la interactividad, la colaboración y el intercambio de información en línea. A diferencia de la Web 1.0 (estática), la Web 2.0 permite a los usuarios ser creadores y no solo consumidores de contenido.
Protocolos Fundamentales de Red
Protocolo IP (Internet Protocol)
El Protocolo IP es esencial para la identificación y direccionamiento de dispositivos en una red. Permite identificar de forma única un ordenador o dispositivo conectado a Internet. Una dirección IP es un número que, en su versión IPv4, se representa comúnmente por cuatro octetos (números entre 0 y 255) separados por puntos.
Tipos de Direcciones IP:
- IP Privada: Dirección asignada a un dispositivo dentro de una red local (LAN). No es accesible directamente desde Internet.
- IP Pública: Dirección única asignada a un dispositivo o router que lo identifica en Internet. Es la dirección a través de la cual el mundo exterior se comunica con nuestra red.
- IP Estática: Una dirección IP que permanece constante y no cambia con el tiempo.
- IP Dinámica: Una dirección IP que puede cambiar cada vez que un dispositivo se conecta a la red o después de un cierto período.
Protocolo TCP (Transmission Control Protocol)
El Protocolo TCP es un protocolo fundamental que trabaja junto con IP para asegurar la entrega fiable y ordenada de datos a través de la red. Su función principal es:
- Dividir los datos en pequeños paquetes para su transmisión.
- Numerar los paquetes para que puedan ser reensamblados en el orden correcto en el destino.
- Asegurar la entrega de todos los paquetes, solicitando retransmisiones si alguno se pierde o llega corrupto.
- Establecer y mantener una conexión entre el origen y el destino durante la transmisión.
Comunidades Virtuales y Herramientas de Comunicación
¿Qué es una Comunidad Virtual?
Una Comunidad Virtual es un entorno digital en línea, facilitado por Internet, donde individuos con intereses, objetivos o características comunes interactúan, comparten información y se relacionan, trascendiendo barreras geográficas.
Mundos Virtuales 3D
Los Mundos Virtuales son entornos simulados en 3D donde los usuarios pueden crear un avatar (representación digital de sí mismos) e interactuar con otros avatares y el entorno. Algunas actividades y funcionalidades pueden ser gratuitas, mientras que otras requieren pago.
Foros de Discusión
Los Foros son plataformas web, generalmente asociadas a páginas, donde los usuarios pueden debatir y resolver dudas sobre diversos temas. Funcionan como un tablón de anuncios digital. Para participar, los usuarios suelen registrarse y conectarse.
Elementos Clave de un Foro:
- Post: Un mensaje individual publicado dentro de un foro.
- Hilo (o Tema): Una colección de posts y respuestas que giran en torno a un tema específico.
- Firma: Un texto o imagen que se añade automáticamente al final de cada post de un usuario.
Blogs
Un Blog es un sitio web diseñado para la publicación periódica de artículos o "posts" por parte de uno o varios administradores. Funcionan como un diario personal o una plataforma de noticias. Los usuarios pueden dejar comentarios en los artículos, y el contenido se archiva por fecha, y a menudo también por categoría.
Chats y Mensajería Instantánea
El Chat permite la comunicación textual en tiempo real entre dos o más usuarios. Existen diferentes modalidades:
- Web Chat: Ventanas de chat integradas directamente en páginas web.
- Programas Específicos: Aplicaciones de escritorio o móviles que requieren instalación y, a menudo, registro (ej. Discord, Slack).
- Mensajería Instantánea: Aplicaciones que permiten el envío de mensajes de texto, voz, video y archivos de forma instantánea (ej. WhatsApp, Telegram).
Páginas Wiki
Las Páginas Wiki son plataformas web colaborativas que permiten a múltiples usuarios crear, editar y organizar contenido de forma rápida y sencilla. La palabra "wiki" proviene del hawaiano y significa "rápido", haciendo alusión a la facilidad y velocidad con la que se puede modificar su contenido.
Seguridad y Transacciones Digitales
Certificado Digital
Un Certificado Digital es un documento electrónico emitido por una Autoridad de Certificación (CA) que vincula una clave pública con la identidad de una persona, organización o servidor. Su propósito es garantizar la autenticidad, integridad y no repudio en las comunicaciones y transacciones electrónicas.
Comercio Electrónico (E-commerce)
El Comercio Electrónico se refiere a la compra y venta de bienes y servicios, o la transmisión de fondos o datos, a través de una red electrónica, principalmente Internet. Implica transacciones comerciales realizadas de forma digital.
Modelos de Comercio Electrónico:
- B2B (Business-to-Business): Transacciones comerciales electrónicas entre empresas.
- B2C (Business-to-Consumer): Estrategias y transacciones de empresas dirigidas directamente a los consumidores finales.
- C2C (Consumer-to-Consumer): Transacciones comerciales entre consumidores, a menudo facilitadas por plataformas de terceros.
Formas de Pago Comunes:
- Contrareembolso: Pago en efectivo al recibir el producto.
- Tarjeta de Crédito/Débito: Pago electrónico mediante tarjetas bancarias.
- PayPal: Plataforma de pago en línea que permite transacciones seguras sin compartir directamente los datos bancarios.
Google Wallet
Google Wallet es un sistema de pago móvil y plataforma de cartera digital desarrollado por Google. Permite a los usuarios almacenar de forma segura tarjetas de crédito, débito, fidelización y otros elementos digitales para realizar pagos en tiendas físicas o en línea, así como enviar dinero a contactos.
Licencias de Software y Modelos de Distribución
Tipos de Licencias de Software
Las licencias de software definen los términos bajo los cuales un programa puede ser usado, distribuido y modificado. A continuación, se describen algunos tipos comunes:
- Software Comercial: Generalmente de pago, su uso y distribución están restringidos por derechos de autor. No se permite su modificación ni redistribución sin permiso explícito.
- Software Privativo: Similar al comercial, pero a menudo desarrollado para uso interno o por un individuo. El código fuente no está disponible y su uso, copia o modificación están estrictamente controlados por el propietario.
- Shareware: Software que se distribuye gratuitamente por un período de prueba o con funcionalidades limitadas. Para acceder a todas las características o usarlo de forma continua, se requiere un pago o registro.
- Freeware: Software que se puede usar y distribuir libremente sin costo. Sin embargo, el código fuente no está disponible, lo que impide su modificación por parte de los usuarios.
Open Source (Código Abierto)
El concepto de Open Source (Código Abierto) se refiere a un modelo de desarrollo de software donde el código fuente está disponible públicamente. Esto permite a cualquier persona ver, modificar y distribuir el software. Fomenta la colaboración y la transparencia en el desarrollo.
Software Libre
El Software Libre es un tipo de software que garantiza a los usuarios cuatro libertades esenciales, definidas por la Free Software Foundation:
- La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito.
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades (acceso al código fuente).
- La libertad de redistribuir copias para ayudar a otros.
- La libertad de mejorar el programa y liberar las mejoras al público, de modo que toda la comunidad se beneficie.
Es importante destacar que "libre" en este contexto se refiere a la libertad, no necesariamente al precio. El software libre puede ser gratuito o de pago.
Software Semilibre
El Software Semilibre es aquel que cumple con algunas de las libertades del software libre, pero no con todas. Típicamente, permite la copia, modificación y distribución para uso personal o sin ánimo de lucro, pero restringe su uso o distribución en entornos comerciales o empresariales.