Explorando Isótopos, Radio Atómico y Propiedades Químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Isótopos y su Aplicación en el Diagnóstico Médico
Los isótopos son átomos que comparten el mismo número atómico, pero difieren en su masa atómica. Esto se debe a que, aunque tienen el mismo número de protones, varían en el número de neutrones. Por ejemplo, algunos isótopos se utilizan en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer.
Comparación de Propiedades Atómicas: Radio y Azufre
A continuación, se comparan el potasio (K) y el bromo (Br) en términos de radio atómico, electroafinidad y potencial de ionización:
- Potasio (K): Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. Número cuántico: n=4, l=0, m=0.
- Bromo (Br): Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5. Número cuántico: n=4, l=1, m=0.
Se compararán sus radios atómicos, electronegatividad, grupos y periodos, determinando si son elementos representativos o de transición, y si son metales o no metales.
Configuración Electrónica y Números Cuánticos
Análisis de la configuración electrónica y números cuánticos del sodio (Na) y el azufre (S).
Cationes y Aniones
Un catión se forma cuando un átomo pierde un electrón, adquiriendo una carga positiva. Por el contrario, un anión se forma cuando un átomo gana un electrón, adquiriendo una carga negativa.
Número Atómico (Z)
El número atómico (Z) representa la cantidad de protones en el núcleo de un átomo.
Elementos Representativos, Gases Nobles y Metales
Análisis del sodio (Na) y el azufre (S) para determinar si son elementos representativos, gases nobles, elementos de transición, metales o no metales.
Propiedades Periódicas
- Radio Atómico: Distancia entre el núcleo y el último electrón. Aumenta de arriba hacia abajo en un grupo y de derecha a izquierda en un periodo.
- Potencial de Ionización: Energía necesaria para remover el último electrón de un átomo, formando un catión. Aumenta de abajo hacia arriba en un grupo y de izquierda a derecha en un periodo.
- Electroafinidad: Energía liberada al agregar un electrón a un átomo. Aumenta de arriba hacia abajo en un grupo y de izquierda a derecha en un periodo.
- Electronegatividad: Capacidad de un átomo para atraer electrones. Aumenta de abajo hacia arriba en un grupo y de izquierda a derecha en un periodo.
Gases Nobles
Los gases nobles (grupo 8A) no generan iones y son poco reactivos.
Grupos y Periodos
- Grupos: 18 columnas verticales en la tabla periódica.
- Elementos de Transición: Grupo B.
- Elementos Representativos: Grupos 1A al 8A.
Números Cuánticos
- n: Nivel energético.
- l: Forma del orbital (0=s, 1=p, 2=d, 3=f).
- m: Orientación del orbital (varía de números negativos a positivos).
Ejemplos de orientación del orbital:
- l=0 (s), m=0 (1 forma)
- l=1 (p), m=-1, 0, +1 (3 formas)
- l=2 (d), m=-2, -1, 0, +1, +2 (5 formas)
s: Número cuántico de espín, determinado por el diagrama de cajas.