Explorando Juegos: Competitivos, Cooperativos y Tradicionales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Juegos Competitivos

Competitivo: Unos jugadores compiten contra otros para conseguir una finalidad. Siempre hay un ganador o un equipo ganador y un perdedor. La presión por conseguir la mayor puntuación suele generar falta de libertad y angustia por miedo al rechazo o al fallo. Esta situación les hace sentir que ser aceptados depende de si ganan o pierden.

Juegos Cooperativos

Cooperativo: Es aquel donde todo el grupo trabaja para conseguir un objetivo común. En este tipo de juego, ningún participante aumenta su autoestima a costa del otro.

Características de los Juegos Cooperativos:

  • Se juega por el placer de jugar.
  • Los participantes se divierten sin el temor de no conseguir los objetivos.
  • Participación de todos.
  • Los participantes se ven como compañeros, no rivales.
  • Cada participante tiene un papel destacado.
  • La finalidad consiste en superarse a sí mismo, no a los demás.
  • Una actividad conjunta.
  • Aprovechas a convivir con los demás.

Valores en los Juegos

VALORES: Los juegos nunca son neutrales, pues transmiten y potencian valores.

  • La cooperación es el valor necesario para resolver tareas conjuntamente.
  • La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar de otro.
  • La comunicación es la capacidad para expresar el estado de ánimo.
  • La participación genera un clima de confianza y de mutua implicación.
  • La construcción de una realidad social positiva genera comportamientos psicosociales basados en relaciones solidarias, afectivas y positivas.
  • El aprecio y el concepto positivo de uno mismo permiten desarrollar una imagen positiva de uno mismo, apreciar la importancia del otro.
  • La alegría, objetivo que no se puede olvidar.

Juegos Cooperativos en Educación Infantil (E.I.)

EN E.I: El juego cooperativo se puede y se debe trabajar simplificando las normas y reduciendo las instrucciones a los pasos indispensables, sencillos y claros. Debido a las características psicológicas de los niños menores de 3 años, es muy difícil trabajar los juegos cooperativos. A partir de los 3 años es posible realizar juegos cooperativos, y es aconsejable. Es interesante observar cómo los niños entre 3 y 7 años extrapolan el juego cooperativo a otras actividades. Hay entornos no formales que pueden practicarse el juego cooperativo.

Recursos para Juegos Cooperativos

RECURSOS: Requieren poco material. Hay juguetes que favorecen este tipo de juego, los juguetes que solo se pueden utilizar si dos o más niños juegan juntos.

Evaluación de Juegos Cooperativos

EVALUACIÓN: Es conveniente evaluar lo sucedido, las interacciones y los resultados.

Juegos Tradicionales

Tradicional: Aquel que es característico de una zona determinada en la que está muy arraigado y que se transmite de generación en generación.

Condiciones de los Juegos Tradicionales:

  • Son los juegos típicos de cada zona o región, pero al mismo tiempo son patrimonio de la humanidad.
  • Construyen un elemento socializador e integrador.

La Transmisión Intergeneracional del Juego Tradicional

La transmisión intergeneracional del juego tradicional: Son la herencia del pueblo y ocupan un lugar privilegiado en la transmisión de la cultura y las tradiciones populares. Hasta hace muy poco se transmitían oralmente y esta era su característica esencial. A través de la práctica del propio juego, los niños más mayores dejaban jugar a los más pequeños y, al crecer los primeros, dejaban de jugar y los segundos adoptaban el papel de los primeros.

La Ruptura de la Transmisión Tradicional de los Juegos

La ruptura de la transmisión tradicional de los juegos: En la sociedad actual, la transmisión de las tradiciones en general y del juego en particular es difícil. Los pequeños no ven a los abuelos con demasiada frecuencia y las condiciones tampoco son las más favorables a la transmisión generacional. Los profesionales de la educación asumen esa obligación y enseñan a los niños juegos tradicionales para evitar su desaparición.

Recursos para Juegos Tradicionales

RECURSOS:

Entradas relacionadas: