Explorando el Lenguaje Visual: Imagen, Retórica y Creatividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Entendiendo la Imagen y el Lenguaje Visual

La Imagen como Representación

La imagen es un sistema de representación a través del lenguaje visual. Es una construcción de carácter ficticio; una imagen no es la realidad, sino construcciones hechas por alguien para algo.

Hiperrealidad

La hiperrealidad es el conjunto de imágenes que forman una segunda realidad, muchas veces con más trascendencia en nuestras vidas que la realidad verdadera.

Retórica Visual

La retórica visual es el arte de persuadir mediante el lenguaje visual. La retórica puede describir un tema o idea de manera persuasiva con la intención de convencer.

Diseño

El diseño busca maximizar el impacto de una comunicación entre el emisor y el receptor mediante texto escrito, la imagen o el signo.

Principales Tipos de Imágenes

Existen tres tipos principales de representaciones visuales:

  • Representaciones visuales informativas
  • Comerciales y de entretenimiento
  • Artísticas

El Proceso Creativo y sus Componentes

Conceptualización de una Idea

La conceptualización de una idea es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento del mundo que, por cualquier razón, queremos representar. Es el desarrollo o la construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia.

Creatividad

La creatividad es el pensamiento original, la generación de nuevas ideas o conceptos que hábilmente producen soluciones originales.

Dimensiones de la Creatividad

  • Originalidad

    Es la facilidad para ver las cosas de una manera única y diferente.

  • Sensibilidad

    Es la capacidad para captar los problemas, la apertura frente al entorno; la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o situaciones externas al individuo.

  • Redefinición

    Es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de manera diferente a como se había hecho hasta entonces.

  • Abstracción

    Consiste en extraer detalles de un todo ya elaborado.

  • Flexibilidad

    Es la capacidad de adaptarse rápidamente a situaciones nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándonos al nuevo entorno.

  • Fluidez

    Es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.

Retórica Visual Aplicada

La retórica visual se utiliza cuando se quiere decir una cosa a través de otra.

Ejemplo: "Tus cabellos son de oro".

  • Sentido propio: Cabello rubio.
  • Sentido figurado: Cabellos de oro.

Aptitudes y Actitudes

El Elemento Personal

El elemento es el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las actitudes personales.

Capacidad vs. Actitud

  • Capacidad

    Es la facilidad natural para hacer una cosa, es una percepción intuitiva.

  • Actitud

    Es la perspectiva personal que tenemos nosotros mismos y de nuestras circunstancias.

Interpretación Visual: Consumir vs. Leer

Consumir visualmente es una actitud que se realiza a gran velocidad con la finalidad de producir una reacción posterior de compra de producto. En cambio, leer significa hacer conscientes los objetivos, tanto ocultos como visibles, de cualquier construcción visual.

Entradas relacionadas: