Explorando la Libertad, Justicia y Autoridad: Conceptos Clave
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Este documento explora conceptos fundamentales como la libertad, la justicia y la autoridad, desglosando sus diferentes dimensiones y aplicaciones en la vida social y personal.
La Libertad
- Libertad Física: Es el tipo más simple de libertad, la ausencia de coerción y constricción física, condicionada a las limitaciones del espacio y del tiempo.
- Libertad Moral: Corresponde al obrar o actuar humano, caracterizado por la libre decisión en la razón y en la voluntad. Implica la responsabilidad de dar razón de los actos cometidos en pleno uso de la libertad.
El poder radica en la razón y en la voluntad de obrar o no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar acciones deliberadas.
Instinto, Inteligencia, Utilidad y Gratuidad
La Autoridad
Puede existir una autoridad sin autoridad, como el jefe de una compañía desobedecido por sus empleados. Inversamente, personas sin cargos formales pueden ejercer autoridad a través de su influencia y poder.
La Caridad y la Justicia
La caridad comienza donde termina la justicia, siendo una caridad verdadera. No debe ser una caridad que desconozca la justicia, ni que suplante lo que los individuos deben hacer por sí mismos, ni que se goce en dar como favor lo que es un derecho. Esa no es caridad, sino su caricatura.
Tipos de Justicia
- Justicia Conmutativa
- Justicia Distributiva
- Justicia Social
- Justicia Internacional
La justicia es la virtud que consiste en dar a cada uno lo que por derecho le corresponde.
Autoridad Jurídica y Moral
- Autoridad Jurídica
- Autoridad Moral
Verdadero
Verdadero
Falso
La autoridad basada en la experiencia profesional implica el reconocimiento de capacidad y pericia, otorgando peso a las opiniones del experto en su materia.
Un líder posee cualidades psicológicas, morales y sociales que le dan una posición ascendente con respecto a otros.
Autoridad delegada.
La coherencia entre el hacer y el ser.
El rol de la autoridad es encarnar un ideal y conducir hacia él, impulsado por una actitud de servicio.
Para una comunidad sana, es importante ejercer la autoridad bajo el principio de subsidiaridad, promoviendo la corresponsabilidad. Todo ejercicio de autoridad, tanto en lo privado como en lo público, debe incluir mecanismos de participación y delegación.