Explorando la Lingüística: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Diferencias Fundamentales entre Lingüística Teórica y Lingüística Aplicada

Según el criterio de la proyección de las investigaciones lingüísticas, podemos establecer las siguientes distinciones:

  • Lingüística Teórica: Su finalidad primordial es el conocimiento de conceptos y generalizaciones de carácter teórico, es decir, desarrollar una teoría del lenguaje.
  • Lingüística Aplicada: Su objetivo es resolver problemas prácticos. Para ello, selecciona una parte del conocimiento teórico y construye vías para su aplicación, desarrollando metodologías y procedimientos específicos.

La Disciplina de la Lingüística Aplicada: Una Definición

Según Santos Gargallo, la Lingüística Aplicada se define como una disciplina científica mediadora entre el campo de la actividad teórica y la práctica. Es, además, interdisciplinaria y educativa, orientada a la resolución de los problemas que plantea el uso del lenguaje en el seno de una comunidad lingüística.

Conceptos Fundamentales: Teoría, Práctica y Aplicación en Lingüística

Para comprender la Lingüística Aplicada, es crucial definir sus conceptos base:

  • Teoría: Se refiere a todo cuerpo de conocimiento que sirve como modelo explicativo en cualquier ciencia.
  • Práctica: Es el ejercicio metodológico que consiste en comprobar, en los objetos de estudio reales, si una teoría ofrece los resultados que predice.
  • Aplicación: Consiste en el uso que se puede hacer de una teoría y su correspondiente práctica en una situación real y concreta, incluso si esa teoría no fue concebida inicialmente en su totalidad para dicha situación.

Interrelación de Conceptos en la Lingüística Aplicada

La Lingüística Aplicada no se subordina meramente a la teoría; por el contrario, la reformula o la complementa mediante las aportaciones de otras ciencias y disciplinas. Por esta razón, tampoco es completamente independiente de la teoría. Sin embargo, su punto de partida no es exclusivamente la teoría lingüística, sino que se nutre de las teorías de otras disciplinas. Además, su finalidad principal es eminentemente práctica.

Rasgos Característicos de la Lingüística Aplicada

Según Payrató, el campo de la Lingüística Aplicada se caracteriza por dos rasgos genéricos fundamentales:

  • Interdisciplinariedad: Este rasgo implica la consideración de aspectos teóricos y/o metodológicos provenientes de otras ciencias o disciplinas, tanto lingüísticas como extralingüísticas. Esta aproximación es esencial para encontrar soluciones a problemas reales que no pueden resolverse desde un punto de vista exclusivamente lingüístico.
  • Finalidad Práctica: Consiste en la identificación de un problema real relacionado con el lenguaje y sus usuarios que requiere una solución desde un enfoque lingüístico. Un ejemplo claro sería el desarrollo de un método de enseñanza de vocabulario en una lengua X para hablantes de una lengua Y, considerando, por ejemplo, que estos hablantes provienen de una cultura muy diferente. Como se ha mencionado, aunque se parte de un enfoque lingüístico, dado que la solución no siempre la proporciona la lingüística por sí sola, se hace necesario recurrir a lo que otras ciencias o disciplinas pueden aportar. De ahí que la finalidad práctica y la interdisciplinariedad estén intrínsecamente interrelacionadas en la Lingüística Aplicada.

Entradas relacionadas: