Explorando la Lírica y Elegía en la Literatura Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Lírica Latina

Definición:

Género literario escrito en verso en el que el poeta expresa emociones y sentimientos.

Etimología:

Se compone de -lyra más el sufijo -ikos. Poesía escrita para ser cantada con el acompañamiento de la lira.

Origen:

Nace ligada a los sentimientos del poeta.

Requisitos Formales:

  • Metros variados.
  • Acompañamiento musical (lira).

Desarrollo:

Éxito tardío, causa: la sociedad necesita llegar a un punto en el que el individuo se aleje de ideales patrióticos de sus inicios y se acerque a una existencia más introspectiva.

  • S. II a.C.: Interés creciente por los poetas helenísticos.
  • S. I a.C.: Neotéricos o poetae novi critican a los poetas alejandrinos.

Características:

  • Subjetividad: El poeta se centra en sus experiencias personales, sobre todo amorosas.
  • Gran variedad de metros y estrofas.
  • Composiciones breves.
  • Rechazo general de la épica tradicional romana.

Autores y Obras:

  • Horacio:
    • Epodos: Sarcasmo y ataques personales, exaltación de la juventud.
    • Odas: Transmite su particular forma de ver la vida entre el epicureísmo y el escepticismo. Composiciones muy variadas (influencia de los líricos griegos). Gran perfección formal.
  • Virgilio:
    • Bucólicas: Composiciones de tema pastoril.

La Elegía Latina

Definición:

Género literario compuesto por composiciones poéticas de características métricas.

Etimología:

Elegos (poema de lamentación).

Origen:

Composición de carácter fúnebre (acompañamiento de flauta), tema amoroso sin tinte fúnebre.

Características:

  • Los poetas solo expresan sus sentimientos.
  • Llegan a introducir episodios de su vida íntima.
  • Dejan al descubierto a sus amantes reales.

Autores y Obras:

  • Catulo:
    • Carmina Catulli
    • Poemas de tema amoroso y erótico.
    • Expresa por primera vez en la literatura latina los sentimientos personales y su experiencia vital.
    • Su amante es Lesbia.
  • Tibulo:
    • Elegías amorosas
    • Poesía sencilla (sin erudición).
    • Es el mejor expresando sentimientos.
  • Propercio:
    • Elegías
    • Dos tipos principales de poemas: composiciones sobre su tormentosa relación con Cintia, poemas patrióticos.
  • Ovidio:
    • Tuvo una vida difícil.
    • Amores: Elegías eróticas dedicadas a Corina.
    • Arte de Amar: Manual para ligar en el que Ovidio se presenta como un experto.
    • Heroidas: Cartas de amor entre las grandes parejas de la mitología.

Entradas relacionadas: